No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
viernes 29 agosto 2025 23:19
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Especiales

¿Los pobres no van a la Universidad?: las estadísticas de la UNS que desmienten al Gobierno

7 De noviembre de 2024 11:05
en Especiales
Tiempo de Lectura:4 minuto de lectura
0 0
0
¿Los pobres no van a la Universidad?: las estadísticas de la UNS que desmienten al Gobierno
Share on FacebookShare on Twitter

A la falta de controles y de transparencia en el uso de los fondos por parte de las universidades, se sumó recientemente la versión de que “los pobres no van a la universidad”. Sin embargo, los datos reales contradicen esa afirmación.

Cómo es el caso de la UNS.
Dos informes recientes publicados por Chequeado y por InfoBae contradicen las declaraciones de algunos sectores del gobierno de que la universidad pública no tiene alumnos pobres. “En un país donde la gran mayoría de los niños son pobres y no saben leer, escribir ni realizar una operación matemática básica, el mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres hacia los ricos, cuyos hijos son los únicos que llegan a la universidad con los recursos, la cultura y el tiempo común para poder estudiar”, sostuvo el presidente Javier Milei. No obstante, los datos de la propia Subsecretaría de Políticas Universitarias y del INDEC muestran que decir que “los pobres no llegan a la universidad” es una afirmación errónea.

En cuanto a su situación económica, las estadísticas analizadas por InfoBae muestran que casi la mitad de los alumnos en universidades públicas está por debajo de la línea de pobreza. “Según el análisis realizado por Leopoldo Tornarolli, economista del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata, el 42,6% de los estudiantes universitarios en el sistema público es pobre. Este cálculo es en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y corresponde al semestre que va de octubre de 2023 a marzo 2024, el último completo con microdatos, ya que los publicados por el INDEC llegan hasta el primer trimestre de este año”, explican las especialistas en periodismo de datos Sandra Crucianelli y Mariel Fitz Patrick.

Tornarolli destaca que “más gente de bajos ingresos entra al sistema que en el pasado, y más gente que está en el sistema se vuelve de bajos ingresos por la situación económica actual y de los últimos años”.

El comedor de la UNS, donde los estudiantes pueden almorzar y cenar con precios muy accesibles
Según cita InfoBae, para Daniel Schteingart -director de Planificación Productiva de Fundar, una ONG especializada en políticas públicas- “si bien es cierto que los sectores medios van más a la universidad que los más bajos -y esto es así en todo el mundo-, no es que los sectores bajos no van”. Y destacó que “la educación superior se ha ido democratizando en Argentina. En 2003, el 31,6% de los estudiantes de nivel superior de instituciones públicas venía de los quintiles 1 y 2 (40% más pobre). Hoy esa cifra es 10 puntos más alta (42,1%)”.

El presidente también sostuvo que “la universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”, pero los datos del último Anuario Estadístico Universitario publicado por la Secretaría de Políticas Universitarias y análisis realizados por economistas de la UNS y el CONICET especializadas en economía y educación sostienen lo contrario

Según publicó Chequeado, “casi el 48% de los nuevos inscriptos en universidades e institutos universitarios nacionales y provinciales de la Argentina en 2022 (último dato disponible) son primera generación de universitarios en sus familias, cifra que aumenta al 68% si se consideran solo los estudiantes que respondieron sobre la instrucción de sus padres.

En la Universidad Nacional del Sur se sigue la tendencia: según el portal de datos abiertos datos.uns.edu.ar en 2022 –año de la estadística publicada por la SPU- se anotaron 6821 ingresantes. Los datos de la SPU muestran que el 64,8% no contaban con padres universitarios. Es decir, casi 7 de cada 10 son primera generación en acceder a la educación universitaria. De ellos, el 54,7% eran oriundos de Bahía Blanca, mientras que el restante 45,3% provino de otras localidades.

Según las especialistas en economía y educación María Marta Formichella y Natalia Kruger, del Departamento de Economía de la UNS, la relación entre educación e ingresos es directa: La educación superior tiene altos retornos sociales al incrementar la productividad, promover el crecimiento de la economía y otras dimensiones del desarrollo socioeconómico. Desde el punto de vista individual, favorece la movilidad ascendente, dado que el paso por la universidad mejora las perspectivas laborales y de ingresos futuros.

“En el gráfico se puede ver una tendencia clara: a mayor nivel educativo, más probable es que alguien obtenga una mayor remuneración por su trabajo. Los que tienen menos estudios (como solo secundaria) tienden a estar en el grupo de ingresos más bajos. Al contrario, las personas con más estudios (como un título universitario) son más propensas a estar en el grupo de ingresos más altos”

“La diferencia es grande”, remarcaron las investigadoras del CONICET en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur: “La probabilidad de estar en el grupo de ingresos más altos para quienes tienen estudios universitarios es 28.6 puntos porcentuales mayor que la de quienes solo terminaron la secundaria. Incluso quienes no terminan la universidad pero cursan parte de ella también ven un aumento en sus ingresos: su probabilidad de estar en el grupo de ingresos más altos aumenta en 12,3 puntos porcentuales”, concluyeron.

Tags: destacadaDestacados
Ariel Laruina

Ariel Laruina

Notas Relacionadas

Tormenta de Santa Rosa: la historia de la mujer que frenó a los piratas
Especiales

Tormenta de Santa Rosa: la historia de la mujer que frenó a los piratas

28 de agosto de 2025
Descubren un “sexto sentido” que conecta al intestino con el cerebro y puede impactar en el apetito
Especiales

Descubren un “sexto sentido” que conecta al intestino con el cerebro y puede impactar en el apetito

24 de julio de 2025
El 70% de los jóvenes prefiere un trabajo cómodo antes que ascender
Especiales

El 70% de los jóvenes prefiere un trabajo cómodo antes que ascender

28 de mayo de 2025
Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves
Especiales

Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves

7 de mayo de 2025
Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina
Especiales

Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina

18 de marzo de 2025
Con Dorrego como meca, nace la Ruta del Olivo, un proyecto clave para el sudoeste bonaerense
Especiales

Con Dorrego como meca, nace la Ruta del Olivo, un proyecto clave para el sudoeste bonaerense

22 de enero de 2025
Nota Siguiente
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

Paso a paso: cómo comprar celulares y televisores más baratos desde Tierra del Fuego y recibirlos a domicilio

29 de agosto de 2025
Ante la ola polar, el Municipio refuerza el programa de asistencia a personas en situación de calle

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

29 de agosto de 2025
El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

Último día lindo antes de la lluvia: el pronóstico para este viernes en Bahía

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

28 de agosto de 2025

Noticias Recientes

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

Paso a paso: cómo comprar celulares y televisores más baratos desde Tierra del Fuego y recibirlos a domicilio

29 de agosto de 2025
Ante la ola polar, el Municipio refuerza el programa de asistencia a personas en situación de calle

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

29 de agosto de 2025
El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

Último día lindo antes de la lluvia: el pronóstico para este viernes en Bahía

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

28 de agosto de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.