No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 10 julio 2025 08:47
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Especiales

Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves

7 De mayo de 2025 10:21
en Especiales
Tiempo de Lectura:4 minuto de lectura
0 0
0
Higiene de Manos: por qué lavarse correctamente puede evitar infecciones graves
Share on FacebookShare on Twitter

Este 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha clave para recordar la importancia de esta práctica en la prevención de infecciones, especialmente, dentro de los sistemas de salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta efeméride llama a tomar conciencia de la necesidad de que los países consideren rápidamente la implementación del plan de acción mundial y el marco de monitoreo para la prevención y el control de infecciones (PCI).

La jornada tiene como objetivo remarcar la relevancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de esta práctica en todo el mundo. A nivel global, existen dos fechas dedicadas a promover esta práctica: el 5 de mayo y el 15 de octubre.

Una problemática global
Cada año, millones de pacientes y trabajadores de la salud se ven afectados por infecciones asociadas a la atención sanitaria, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y muchas de estas infecciones son prevenibles. “Estas infecciones pueden desencadenar brotes, especialmente si están causadas por organismos resistentes a los antimicrobianos. Implementar programas sólidos de prevención y control de infecciones (PCI) mejora la calidad y seguridad de la atención, reduce complicaciones como la sepsis, acorta estancias hospitalarias y disminuye la carga de trabajo del personal de salud”, ha divulgado la entidad sanitaria.

Junto con la higiene ambiental, la higiene de manos es una de las intervenciones más efectivas y económicas para frenar la resistencia antimicrobiana.

Existen tres tipos de lavados de manos, el social, que se realiza en contextos cotidianos para eliminar suciedad visible y contaminantes. Consiste en frotarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, siguiendo un procedimiento sencillo pero efectivo para mantener la higiene diaria.

En el caso del lavado de manos antiséptico o clínico, se aplica en ámbitos de atención sanitaria, como antes del contacto con pacientes. Su objetivo es reducir la flora bacteriana transitoria. Se emplea jabón antiséptico o soluciones hidroalcohólicas, y el tiempo de fricción recomendado es de 30 segundos.

El lavado de manos quirúrgico está destinado a la preparación del personal médico previo a una intervención quirúrgica. Su finalidad es minimizar la carga bacteriana tanto en manos como en antebrazos. Para ello, se usa jabón antiséptico y se realiza una limpieza meticulosa con movimientos rotativos que abarcan todas las superficies.

El personal de salud, incluso
El personal de salud, incluso cuando use guantes, “debe quitárselos, por ejemplo, después de tocar a un paciente, y deben lavarse las manos inmediatamente”
La OMS y OPS han enmarcado la campaña por el Día Mundial de la Higiene de Manos, en el entorno hospitalario. Así, este último organismo señala que el uso de guantes “es importante en ciertos procedimientos, pero nunca debe sustituir la higiene de manos. Esta práctica debe realizarse con la técnica correcta, antes y después del uso de guantes”. En la región de las Américas, 15 países ya han incorporado el monitoreo de la higiene de manos como un indicador nacional, pero la OPS reconoce que aún queda mucho por avanzar, especialmente en lo relacionado con el agua, el saneamiento y la gestión de residuos en centros de salud.

Para la OPS, es crucial “promover buenas prácticas de higiene de las manos y el uso adecuado de guantes (cuando es necesario) en el flujo de trabajo de la atención de la salud”. La organización también destaca la necesidad de promover “la inclusión de la higiene de las manos en las estrategias nacionales de PCI, así como en los procedimientos operativos estándar a nivel de los centros de atención de salud, de acuerdo con las recomendaciones del plan de acción mundial y el marco de monitoreo de la OMS 2024-2030”. Además, resalta la importancia de concienciar “sobre el impacto ambiental y climático de los guantes en la generación y gestión de residuos, especialmente cuando se usan innecesariamente”.

Los guantes y la higiene de manos
La OMS también se ha pronunciado sobre los guantes médicos, al señalar que estos “se utilizan en el ámbito sanitario y se definen como guantes desechables que se utilizan durante procedimientos médicos. Estos guantes se contaminan con la misma facilidad que las manos desnudas y no ofrecen una protección completa”. Por ello, se recalca que, incluso cuando se usan guantes, “deben quitárselos, por ejemplo, después de tocar a un paciente, y deben lavarse las manos inmediatamente”.

La higiene de manos, entonces, no debe ser una medida secundaria, sino una prioridad. Según la OMS, “independientemente del uso de guantes, la higiene de manos en el momento y la forma adecuados sigue siendo una de las medidas más importantes para proteger a los pacientes y al personal sanitario”. De hecho, para 2026, la organización espera que la monitorización y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de manos se conviertan en un indicador nacional clave en al menos todos los hospitales de referencia. Actualmente, el 68% de los países informan que lo están haciendo, siempre de acuerdo al organismo sanitario.

En tanto, un aspecto adicional que no debe pasarse por alto es el impacto ambiental del uso excesivo de guantes. La OMS destaca que esta utilización intensiva “contribuye significativamente al volumen de residuos sanitarios”. De hecho, el empleo adecuado de guantes y la correcta higiene de manos pueden ayudar a minimizar los residuos: “Usar guantes cuando no es necesario supone un desperdicio de recursos y no necesariamente reduce la transmisión de gérmenes”.

La implementación del plan de acción mundial para la prevención y control de infecciones (PCI) debe ser una prioridad, según la OMS, para fortalecer la respuesta global frente a las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

Para poner en contexto, de acuerdo a la OMS, un hospital universitario promedio genera 1634 toneladas de residuos sanitarios al año, cifra que aumenta entre un 2% y un 3% anual, especialmente desde la pandemia por el COVID-19. Los países más ricos son los que generan una mayor cantidad de residuos, lo que resalta la necesidad urgente de revisar las prácticas relacionadas con el uso de guantes y la gestión de desechos en los hospitales.

La OMS también ha señalado los momentos clave en los que es esencial lavar las manos. De acuerdo con las directrices de la organización, el lavado de manos debe realizarse “antes de tocar al paciente; antes de realizar una tarea limpia o aséptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después de tocar al paciente; y después del contacto con el entorno del paciente”.

Fuente: Infobae

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

Vasectomía ‘sin bisturí’, el método anticonceptivo para varones que realiza la Provincia
Especiales

Vasectomía ‘sin bisturí’, el método anticonceptivo para varones que realiza la Provincia

3 de junio de 2025
El 70% de los jóvenes prefiere un trabajo cómodo antes que ascender
Especiales

El 70% de los jóvenes prefiere un trabajo cómodo antes que ascender

28 de mayo de 2025
Ramón Estomba, el héroe de la independencia que fundó Bahía y murió huyendo de su propia locura
Especiales

Ramón Estomba, el héroe de la independencia que fundó Bahía y murió huyendo de su propia locura

14 de abril de 2025
Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina
Especiales

Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina

18 de marzo de 2025
Con Dorrego como meca, nace la Ruta del Olivo, un proyecto clave para el sudoeste bonaerense
Especiales

Con Dorrego como meca, nace la Ruta del Olivo, un proyecto clave para el sudoeste bonaerense

22 de enero de 2025
¿Los pobres no van a la Universidad?: las estadísticas de la UNS que desmienten al Gobierno
Especiales

¿Los pobres no van a la Universidad?: las estadísticas de la UNS que desmienten al Gobierno

7 de noviembre de 2024
Nota Siguiente
En Abril, una familia bahiense necesitó más de $1.300 mil para no ser pobre

En Abril, una familia bahiense necesitó más de $1.300 mil para no ser pobre

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025

Noticias Recientes

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.