No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
viernes 11 julio 2025 18:15
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

La CGT define si irá a un paro general por el ataque a Cristina Kirchner

5 De septiembre de 2022 10:40
en Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá hoy con el consejo directivo para resolver los pasos a seguir tras el ataque a Cristina Kirchner. La semana pasada se produjo una larga cumbre en la que se decidió avalar institucionalmente la marcha del kirchnerismo del viernes. En este caso, la negociación girará en torno a una medida de fuerza propia para el miércoles 7 de esta semana, algo que aún no convence a todos.

Paro general con movilización es la propuesta que han hecho los sindicatos que representa Pablo Moyano, uno de los cogbernadores de la central obrera. El secretario adjunto de Camioneros se ha mostrado cercano a sectores de la vicepresidenta, como La Cámpora y la CTA de Hugo Yasky. Su postura, sin embargo, es tomada con cautela por los otros dos triunviros: Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicios).

Desde los sectores de “los gordos”, como se definen los grupos que representan estos últimos, afirman que el apoyo de la CGT a Cristina, quien siempre se ha mostrado distante del sindicalismo tradicional, ha sido el adecuado. Primero, con la publicación de una carta en la que rechazaba el «show mediático» de la causa Vialidad por corrupción que enfrenta de sus años como mandataria y, luego, con el inmediato respaldo al ataque que sufrió la vicepresidenta a manos de un hombre armado en su domicilio en Recoleta.

La decisión también dependerá de la voluntad del sector “barrionuevista”, que encarna Acuña, y de la facción de “los independientes”, liderada por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias). Este grupo tiende a tener mayor afinidad con los manejos de Daer y compañía que con los sectores más combativos, encolumnados detrás de la figura de Moyano hijo y con el respaldo del kirchnerismo.

Internamente, el camionero es seguido por un creciente grupo integrado por Omar Plaini (Canillitas), Héctor Manrique (SMATA), y el nuevo ministro de Trabajo del gobierno de Axel Kicillof en la provincia, Walter Correa (Curtidores). En paralelo, el kirchnerismo cuenta con Sergio Palazzo (Bancarios), Vanesa Siley (Judiciales) y Abel Furlán, quien hace pocos meses desplazó al histórico dirigente Antonio Caló al frente de la UOM.

La idea del mayonismo, en un principio, era movilizarse este lunes, algo que se topó con la traba del resto de la CGT. “Hemos planteado un paro con movilización para la semana que viene”, había dicho Moyano, pedido al que también se sumó Yasky. Palazzo, en paralelo, hizo lo propio. “El día feriado para que nos expresemos anticipó lo que se iba a decir desde la CGT. Pero seguimos exigiendo que haya una medida propia de la CGT”. Otro de los que planteó en voz alta la “huelga general” fue Furlán.

Daer fue el representante de la CGT que se subió al escenario en Plaza de Mayo donde funcionarios, dirigentes, gobernadores y militantes acompañaron la lectura del texto oficial que la actriz Alejandra Darín leyó al cierre de la marcha. Aunque hubo un apoyo rápido y unánime, la central obrera apenas movilizó sus bases el viernes pasado, sin embargo. “La movilización del viernes fue de la militancia no de los sindicatos”, coinciden por lo bajo en el edifico de Azopardo.

“La CGT muestra la voluntad de hacerse presente. Creemos que tenemos que movilizar en defensa de la democracia. En repudio de esta y cualquier agresión. Por eso, el Consejo Directivo se declara en estado de alerta permanente y convocando para el lunes a las 16 horas para volver a analizar la situación”, fueron las últimas palabras de Daer, durante el fin de semana.

Las voluntades sindicales podrían unificarse detrás de la idea de que los sindicatos den un paso contundente en las calles, terreno político que han utilizado poco y nada durante el gobierno de Alberto Fernández. Pero, lo que se debatirá hoy no sería solo en repudio del atentado contra Cristina, sino también la forma en la que los gremios puedan hacer prevalecer sus propios intereses en un contexto de ajuste económico, una inflación con números en rojo y el aumento de las demandas de los trabajadores.

Tags: cristina kirchner
Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El gobierno unificó los entes de control de los servicios de gas y energía eléctrica
Nacional

El gobierno unificó los entes de control de los servicios de gas y energía eléctrica

7 de julio de 2025
Cambian la fecha del Día del Niño: Cuándo será este año
Nacional

Cambian la fecha del Día del Niño: Cuándo será este año

24 de junio de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente

Aníbal Fernández reveló que puso a disposición su renuncia tras el ataque a Cristina Kirchner

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

Aprobaron un aumento del 19% en el pasaje de colectivos

10 de julio de 2025
“Chiqui” Tapia será presidente de AFA hasta 2028

Vuelve a asomar el sol: el pronóstico para este viernes en Bahía

10 de julio de 2025
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

El Municipio lanzó la nueva moratoria: todo lo que hay que saber para ponerse al día

10 de julio de 2025

Noticias Recientes

El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

Aprobaron un aumento del 19% en el pasaje de colectivos

10 de julio de 2025
“Chiqui” Tapia será presidente de AFA hasta 2028

Vuelve a asomar el sol: el pronóstico para este viernes en Bahía

10 de julio de 2025
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

El Municipio lanzó la nueva moratoria: todo lo que hay que saber para ponerse al día

10 de julio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.