Los cuarteles y destacamentos de bomberos voluntarios de todo el país dejarán de pagar por el servicio de gas natural, según establece una resolución publicada ayer en el boletín oficial a partir de una ley ( N°27.629) que había sido aprobada en junio de 2021 en el Congreso de la Nación.
De acuerdo al texto, el beneficio implica la creación de un “Régimen Tarifario Especial Gratuito para Entidades del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios” y consiste en una “bonificación total del precio del gas y de las tarifas de los servicios de transporte y distribución del gas por redes así como cualquier otro cargo de jurisdicción nacional”
Para acceder a la gratuidad del servicio de gas, las entidades deberán inscribirse en un registro especial completando un formulario de rigor en el Ente Regulador del Gas (ENARGAS).

En diálogo con el programa “Deberías Saberlo” que se emite por Radio 10 Bahía Blanca, el Jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero White, Norberto Colace se mostró gratamente sorprendido por la novedad.
“Nosotros venimos trabajando desde hace tiempo con una ley que había sido aprobada hacía 3 años y que además del servicio gratuito del gas incluía la energía eléctrica y otros servicios y tasas, pero estaba demorada y no teníamos idea cuando podría empezar a regir”.
Anoche recibí un mail donde me comunicaban la noticia y la verdad que significa un alivio importante. Hay que tener en cuenta que el costo de mantener calefaccionados los cuarteles y destacamentos es bastante alto. Son superficies grandes en la que siempre hay gente de guardia” manifestó.
“Hoy estamos viviendo un momento muy difícil, porque los costos de cualquier insumo o material relacionado con nuestra actividad está dolarizado el equipo completo para un bombero (Chaquetón, botas, casco etc.) ronda los 5 mil dólares. Si multiplicamos eso por los 30, 40 y hasta 100 bomberos voluntarios que integran el plantel completo de un cuartel, los números son muy elevados.
Colace explicó, además, que desde el 2023 a la actualidad, los fondos que reciben del Gobierno Nacional se actualizaron “tan sólo un 30%” y esta situación dificulta el funcionamiento del servicio.
“Por eso, esta noticia es una ayuda importante. No resuelve todo pero al menos sabemos que ese dinero que ya no vamos a desembolsar en pagar el gas podremos destinarlo a otra necesidad”, concluyó.