No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 4 septiembre 2025 13:13
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Sergio Massa y «Chiqui» Tapia presentaron la sede del partido inaugural del Mundial 2030

5 De octubre de 2023 16:50
en Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
Sergio Massa y «Chiqui» Tapia presentaron la sede del partido inaugural del Mundial 2030
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de economía y candidato a presidente Sergio Massa de Unión por la Patria, presentó junto al titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia la sede itinerante de Argentina para el Mundial Centenario 2030.

La conferencia de prensa que se celebró en el predio de AFA, rebautizado bajo el nombre de Lionel Andrés Messi, tuvo también la participación del ministro de turismo y deporte, Matías Lammens.

En el marco del centenario del máximo torneo de naciones, FIFA comunicó que los tres primeros partidos del mencionado torneo se disputarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, al tiempo que los otros 101 partidos se jugarán en España, Portugal y Marruecos.

Tapia se mostró orgulloso de lo conseguido: «Fue el día más importante para el fútbol argentino desde que me toca estar en la gestión conduciendo los destinos del fútbol argentino después del 18 de diciembre de 2022».

«Tener la posibilidad de haber logrado cristalizar un sueño que se inició hace un tiempo para que el Mundial 2030 tuviera la posibilidad de jugarse en Sudamérica y rememorar la historia, poder lograr que el fútbol, sudamericano fuera parte de este mundial fue un objetivo que nació conjuntamente con Alejandro Domínguez, Nacho Alonso, Robert Harrison y quien les habla y sin dudas Gianni Infantino, que confió en el fútbol argentino y sudamericano», añadió el responsable de AFA.

Además, el máximo dirigente anticipó que la gestión le permitirá al país no tener que invertir dinero: «A costo cero, vamos a ser sede del Mundial 2030 en donde el estado no va a tener que invertir nada».

«Era muy difícil competir en lo económico y en los votos, son muchos los que votan y en Sudamérica apenas somos 10 pero se ve que valemos mucho y trabajamos mucho», explicó Tapia sobre el proyecto original que buscaba traer el certamen completo a la Argentina.

Por otra parte, explicó que un punto clave en este logro fue la organización del Mundial sub 20, el cual Argentina albergó después de que se suspendiera a Indonesia como sede original.

Sobre esto se expresó Lammens: «Estuve ese día cuando vino Infantino, nos felicitó por cómo lo habíamos hecho, eso marcó un antes y un después, nos puso en carrera de verdad para el Mundial 2030. Pone a la Argentina en el foco del mundo, el mundo va a estar mirando a la Argentina, con todo lo que representa en términos futbolísticos, pero de oportunidad».

Y adelantó: “Tenemos confirmado el primer partido, pero hay más novedades que podemos tener en los próximos meses, en los próximos años, para los cuales está trabajando «Chiqui» (Tapia)».

En tanto, Massa dio algunos detalles de lo que será la organización: «Los 30 días previos habrá 20 ciudades con Fan Fest, con sponsors globales, activando el clima mundialista en Argentina, el partido inaugural, la televisación, lo que significa para la marca Argentina tener miles de millones de personas mirando a nuestra Selección y pudiendo mostrar nuestros destinos turísticos y la calidad humana con la que los argentinos recibimos al mundo».

«Me encantaría que ese partido lo hagamos en Santiago, en Córdoba o en Mendoza, que nos puede garantizar que además le demos movimientos internos”, señaló como un deseo personal.

En cuanto a lo organizativo, Tapia tomó la palabra y contó: “Todavía no está la decisión sobre si los tres partidos inaugurales se van a jugar el mismo día. Sí que Uruguay, como Argentina y Paraguay van a tener su partido inaugural con su fiesta inaugural y tenemos que trabajar muchísimo en eso”.

Por el momento, el único estadio que está confirmado por las autoridades es el Centenario de la ciudad de Montevideo, el histórico recinto que albergó la mayoría de los partidos de la primera Copa del Mundo en 1930. En cuanto a los que utilizarán en Argentina y Paraguay, son más los rumores que las certezas, aunque todo indica que la Selección lo hará en el Monumental de River.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

En 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Nacional

En 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%

31 de agosto de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Más de la mitad de la clase media estima que se empobreció
Nacional

Más de la mitad de la clase media estima que se empobreció

30 de septiembre de 2024
Nota Siguiente
Con Chiquito Romero como figura, Boca pasó a la final de la Libertadores por penales

Con Chiquito Romero como figura, Boca pasó a la final de la Libertadores por penales

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
Avanzan las obras viales para mejorar el acceso a Puertos

Con Milei en Estados Unidos, el Senado se prepara para insistir con la emergencia en discapacidad

4 de septiembre de 2025
El Municipio presentó el programa “Escuelas en Paz”

Frío y ventoso: el pronóstico para este jueves en Bahía

3 de septiembre de 2025
Elecciones en la Provincia: ¿Hay clases este lunes en las escuelas de Buenos Aires?

Elecciones en la Provincia: ¿Hay clases este lunes en las escuelas de Buenos Aires?

3 de septiembre de 2025
Canal Maldonado: comienza la construcción de los nuevos puentes en Pampa Central y Don Bosco

Canal Maldonado: comienza la construcción de los nuevos puentes en Pampa Central y Don Bosco

3 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

Avanzan las obras viales para mejorar el acceso a Puertos

Con Milei en Estados Unidos, el Senado se prepara para insistir con la emergencia en discapacidad

4 de septiembre de 2025
El Municipio presentó el programa “Escuelas en Paz”

Frío y ventoso: el pronóstico para este jueves en Bahía

3 de septiembre de 2025
Elecciones en la Provincia: ¿Hay clases este lunes en las escuelas de Buenos Aires?

Elecciones en la Provincia: ¿Hay clases este lunes en las escuelas de Buenos Aires?

3 de septiembre de 2025
Canal Maldonado: comienza la construcción de los nuevos puentes en Pampa Central y Don Bosco

Canal Maldonado: comienza la construcción de los nuevos puentes en Pampa Central y Don Bosco

3 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.