Esta semana, Antonio Sica, representante de la Secretaría de Salud del municipio, dialogó con “Una Tarde de 10” por Radio 10, y confirmó que en Bahía Blanca se presentó un caso de dengue no autóctono importado. A partir de eso, se empezaron a realizar más tareas de prevención.
Según informaron desde la municipalidad, se realizarán controles en criaderos así como rociado en las viviendas del área determinada en el cuadrante de: Mitre, Vieytes, Salta-Juan Molina y San Juan -Mendoza. Los trabajos estarán a cargo de personal debidamente identificado, este viernes a partir de las 8.30.
Se solicita que en cada domicilio los vecinos procedan a descartar todos los recipientes en desuso, potenciales criaderos de mosquitos, vaciándolos; cepillar el interior de cada recipiente; tapar tanques de agua; poner bajo techo neumáticos y vaciar canaletas.
Por síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolores articulares y musculares sin la presencia de síntomas respiratorios como ser tos, resfrío o dolor de garganta, no automedicarse, ni tomar aspirina o ibuprofeno. Se recomienda consultar rápidamente al Centro de Salud más próximo o a su médico de cabecera.
Ante presencia de sospechosa del mosquito en la vivienda consultar en: Secretaría de Salud: salud@bahia.gob.ar / teléfono: 5506036/Chiclana 449, o Depto de Epidemiología (msje Whatsap): 2914390105, o Departamento de Ambiente: teléfonos: 4554549/4550976/ Vieytes 567.