La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, estuvo ayer de visita por Bahía Blanca, donde mantuvo un encuentro con docentes y padres de alumnos para abordar temas relacionados con la educación.
Durante su recorrida, destacó la importancia de las elecciones de octubre. “Se define el futuro de todos los argentinos. No es una frase, es una realidad. Para eso alcanza con mirar las propuestas de los diferentes candidatos», afirmó.
Desde el local partidario de Juntos por el Cambio ubicado en Colón 72 y acompañada de Nidia Moirano y Andrés De Leo, la ministra se refirió a las propuestas educativas de los otros partidos políticos.
«Tenemos tres modelos claros. Por un lado, la propuesta de Baradel, Massa, Cristina Kirchner donde los chicos no tienen clases y son rehenes de los deseos de los adultos. Del otro lado, tenemos un modelo de la privatización. No hay ningún país que haya demostrado que haya generado mejorará en los resultados de aprendizaje. Un modelo que plantea que la educación no debe ser obligatoria».
En ese sentido, agregó: «Y después, estamos nosotros, con la propuesta de Patricia. Es una propuesta de educación de calidad, que cree en la educación pública, que invierte. Creemos que los docentes no pueden adoctrinar, tiene que enseñar a pensar a los estudiantes. Es un modelo que cree que la educación genera libertad», expresó la ministra.
Para cerrar, remarcó: «Creemos que la educación tiene que ser declarada esencial. Los chicos no pueden quedar presos de las necesidades de los políticos de turno y de los sindicalistas».