No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
domingo 31 agosto 2025 05:45
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Según un exfuncionario del FMI, “Argentina de facto ya está dolarizada“

Alejandro Werner, que compartió un coloquio de economistas con Domingo Cavallo en Estados Unidos, llamó a dolarizar el país, realizar un ajuste y cerrar el Banco Central.

13 De octubre de 2022 10:17
en Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Según un exfuncionario del FMI, “Argentina de facto ya está dolarizada“
Share on FacebookShare on Twitter

El exdirector del departamento del hemisferio occidental del FMI, Alejandro Werner, sostuvo que, más allá de que no sea una decisión política, “la Argentina de facto ya está dolarizada”. Además, pidió que la divisa norteamericana sea la moneda de curso legal del país («dolarizar») en detrimento del peso argentino ya que “la intención de las últimas décadas de tener una moneda no ha funcionado”.

Además de modificaciones en el universo monetario, quien fuera funcionario del organismo internacional marcó que “se necesita un paquete muy amplio de reformas”. En ese sentido, se mostró a favor de “cerrar el Banco Central” como una decisión imprescindible “para moverse hacia la dolarización”, en medio del plan que Argentina tiene para pagar su deuda con el FMI, hoy bajo la tutela del ministro Sergio Massa.

Esta semana, Werner participó de un debate de economistas organizado por la Universidad de Georgetown (Estados Unidos), donde también estuvo presente ex ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo. Allí, también se planteó la idea de la dolarización, se abordó la situación de la economía argentina y se debatió sobre las políticas del gobierno del Frente de Todos.

“Argentina no puede tener crecimiento sin un ajuste fiscal, una palabra prohibida entre los políticos pero que va a tener que estar presente”, expresó durante una entrevista con Pablo Rossi por el programa “Esta mañana” (radio Rivadavia). Y agregó: “Todo el mundo desechó hablar del año que viene porque este gobierno nunca va a evitar un mayor deterioro de la economía financiera”.

Como alternativa, sin embargo, citó la alternativa de “otros economistas que aseguran que vale la pena tratar de recorrer los caminos que recorrieron México, Colombia, Chile y Brasil, etcétera, que después de períodos hiperinflacionarios, lograron establecer un banco central independiente y una moneda propia, un tipo de cambio flotante y un mercado financiero doméstico con tasa de interés a 30 años”

A modo de cierre, hizo un anticipo pesimista sobre el contexto internacional y, por ende, para el país. “Estados Unidos, Europa y la economía global probablemente entrarán en una recesión”, afirmó. Y concluyó: “Habrá tasas de interés y condiciones financieras apretadas, es decir, que van a ser condiciones iniciales también difíciles para el próximo gobierno de la Argentina”.

Escrito por Noticias Argentinas
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

Ante la ola polar, el Municipio refuerza el programa de asistencia a personas en situación de calle
Nacional

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

29 de agosto de 2025
Boom de importaciones: empresarios preparan una «ley anti Shein»
Nacional

Boom de importaciones: empresarios preparan una «ley anti Shein»

27 de agosto de 2025
Arranca el Travel Sale: cómo comprar viajes con hasta 60% de descuento
Nacional

Arranca el Travel Sale: cómo comprar viajes con hasta 60% de descuento

24 de agosto de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Nota Siguiente
Tras el temporal del miércoles, un buque comenzó a hundirse en el puerto de White

Tras el temporal del miércoles, un buque comenzó a hundirse en el puerto de White

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

Paso a paso: cómo comprar celulares y televisores más baratos desde Tierra del Fuego y recibirlos a domicilio

29 de agosto de 2025
Ante la ola polar, el Municipio refuerza el programa de asistencia a personas en situación de calle

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

29 de agosto de 2025
El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

Último día lindo antes de la lluvia: el pronóstico para este viernes en Bahía

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

28 de agosto de 2025

Noticias Recientes

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

Paso a paso: cómo comprar celulares y televisores más baratos desde Tierra del Fuego y recibirlos a domicilio

29 de agosto de 2025
Ante la ola polar, el Municipio refuerza el programa de asistencia a personas en situación de calle

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles

29 de agosto de 2025
El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

Último día lindo antes de la lluvia: el pronóstico para este viernes en Bahía

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

28 de agosto de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.