La brusca y en algún punto imprevista devaluación que realizó el gobierno luego del resultado electoral en las PASO, generó numerosos inconvenientes en el comercio local en lo que va de la semana. Ayer, varios mayoristas decidieron suspender sus ventas ante la incertidumbre generada por esta determinación y aguardan hasta que el mercado vuelva a encontrar cierta estabilidad para reiniciar sus movimientos comerciales.
Esta situación obviamente repercute negativamente en los comerciantes que no saben a qué precio vender, porque no tienen claro a que valor podrán reponer esa mercadería.
«Es una situación que afecta muy negativamente al comercio, más allá de que ha pasado más de una vez en los últimos tiempos», reconoció esta mañana José Matoso, integrante de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca en comunicación con el programa Posturas, de Radio 10.
«Hemos charlado con comerciantes y se encontraban en una situación de incertidumbre. Están en un encrucijada sobre a qué precios vender, porque luego no saben a que valor van a reponer esa mercadería», explicó.
«Hay comerciantes que nos decían que en los productos de alta rotación, es decir aquellos que necesariamente tienen que tener en el negocio, muchas veces pierden en la reposición. Hay que ver cuándo la situación se vaya estabilizando para saber dónde estamos parados», cerró Matoso.