PAMI lanzó lo que denominó «Nuevo Plan de Médicos de Cabeceras», con el propósito de tornar «más rápida y con menos trámites» la atención de sus afiliados, según consignó ese instituto a través de un comunicado de prensa.
A partir de la iniciativa «garantizamos menos trámites y atención más rápida», señaló la titular de PAMI, Luana Volnovich, en el acto lanzamiento. La nota de prensa que se emitió, destacó que el nuevo modelo de atención contempla «un sistema mixto que combina la asignación fija mensual con una retribución adicional por consultas especiales».

Entre las principales novedades del nuevo programa, el PAMI destacó: el aumento del valor de las consultas hasta un 600% para fortalecer y sumar a los mejores profesionales a la red PAMI; la incorporación del pago por cada consulta atendida y sostener el pago fijo para tareas administrativas.
La simplificación y digitalización de trámites (los afiliados ya no deberán ir a las agencias para autorizar los insumos que indican los médicos de cabecera); y la creación de la ficha clínica digital para que el médico de cabecera pueda acceder a los antecedentes del afiliado.

Durante la presentación de la medida, Volnovich realizó un balance de su gestión en el que destacó la puesta en marcha de los Medicamentos Gratis, que permite a más de 4 millones de afiliados ahorrar en promedio casi $10.000 mensuales.















