No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 16 octubre 2025 11:12
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

La Secretaría de Comercio lanzó el Observatorio de Precios

En el marco de dar cumplimiento a la Ley número 26.992, sancionada en septiembre de 2014, durante el encuentro de este martes se aprobó el reglamento interno del Observatorio. Además, se definió una agenda de trabajo determinando las diversas materias o áreas del mercado que deberán ser objeto de estudio y relevamiento y se definió la integración de la "Mesa de Trabajo" que se constituirá para llevar adelante esta tarea.

23 De noviembre de 2022 08:06
en Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
La Secretaría de Comercio lanzó el Observatorio de Precios
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, encabezó este martes el lanzamiento del Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios, en un encuentro en el que participaron representantes de organismos nacionales, empresas, sindicatos, asociaciones de consumidores, provincias y universidades.

«Quiero agradecer la participación de todos los integrantes y de quienes están presentes en esta reunión. El Observatorio es una herramienta que nos permite arribar a un conjunto de conclusiones que son relevantes y que nos da información fidedigna para continuar llevando orden y previsibilidad a la economía y a los precios», resaltó Tombolini durante el encuentro en la Secretaría de Comercio.

En ese sentido, agregó que «el espíritu del observatorio es la escucha que permite que podamos poner sobre la mesa no solamente la problemática de los precios sino también conocer todo el proceso de costos subyacentes» y remarcó que «esa dinámica es la que va a llevar adelante» el organismo.

En el marco de dar cumplimiento a la Ley número 26.992, sancionada en septiembre de 2014, durante el encuentro de este martes se aprobó el reglamento interno del Observatorio.

Además, se definió una agenda de trabajo determinando las diversas materias o áreas del mercado que deberán ser objeto de estudio y relevamiento y se definió la integración de la «Mesa de Trabajo» que se constituirá para llevar adelante dicha agenda.

El Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios, es un organismo técnico que tiene el objetivo de monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación.

Es una herramienta más dentro del tablero de seguimiento de precios implementado por el Gobierno nacional para verificar las estructuras de costos de las diferentes cadenas de valor en la formación de precios.

Es otra de las iniciativas para ordenar los precios y llevar previsibilidad a la mesa de las y los argentinos.

Presidido por el titular de la Secretaría de Comercio, el Observatorio está integrado por un representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, un representante del Ministerio del Interior, un representante del Ministerio de Obras Públicas, un representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, un representante del Ministerio de Economía y tres representantes de las Asociaciones de Usuarios y Consumidores legalmente
constituidas y debidamente registradas.

En ese sentido, fueron designados como integrantes del Observatorio, Rodolfo Yánez (Coordinador del Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación), Gabriel Rubinstein (Secretario de Programación Económica del Ministerio de Economía), Gastón Jaques (Secretario de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte), Gustavo Iglesias (Subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Ciencia
y Tecnología), Gustavo Villa Uría (Subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas) y Julia Gordillo (asesora en el Ministerio del Interior).

Además, forman parte del organismo Osvaldo Bassano, Pedro Bussetti y Ricardo Espinoza, en representación de las asociaciones de consumidores y consumidoras.

En tanto, participaron del encuentro, por la Secretaría de Comercio, Lucila Bueti, Subsecretaria de Políticas para la Defensa de las y los Consumidores; y de forma online Anastasia Daicich, subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno. También formó parte del encuentro el subsecretario de Fiscalización de AFIP, Daniel Reposo.

Además, estuvieron presentes Damián Wilson de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA); Alejandro Pérez de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA); Carla Martín Bonito de la COPAL; Diego Coatz de la UIA; Juan Vasco Martínez de Asociación de Supermercados Unidos (ASU); Fabián Tarrío y Pablo Vernengo de la CAME; Juan Fera de CADAM; Fernando Aguirre, Pedro Oroz, Carlos Armando Tarditti y Rosa Amoia de FASA; Andrea Giúdice y Eduardo Femenia de la Asociaciones de Usuarios y Consumidores; y Alejandra Scarano del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).

Asimismo, en representación de las Universidades Nacionales estuvo presentes Diego Campbell, secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Martín.

También participaron Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio de Santa Fe; Luis Hlebowicz, secretario General del Sindicato de Trabajadores Pasteleros; Rubén Lafuente, secretario General de la Unión Obrera Molinera Argentina; Sebastián Benítez Mola, subsecretario de Coordinación Política Institucional; y Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial de la provincia de Buenos Aires.

Por último, estuvieron mediante videoconferencia Leandro Fadul, secretario de Comercio de Santa Cruz; Carlos Segura, secretario de Comercio de Catamarca y Ludmila Voloj, subsecretaria de Comercio de Chaco.

Escrito por Noticias Argentinas
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente
Fijan fecha para juicio contra Trump y sus hijos por inflar patrimonio de sus empresas

Fijan fecha para juicio contra Trump y sus hijos por inflar patrimonio de sus empresas

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

100% leidend stortingsbonus 500, kosteloos spins

16 de octubre de 2025

nachfolgende besten Spielbank Spiele inoffizieller mitarbeiter Internet

16 de octubre de 2025

Melbet RU 2025: Полный обзор международной БК для азартных игроков

16 de octubre de 2025

Melbet букмекерская контора официальный сайт – обзор 2025 года с инсайдером

16 de octubre de 2025

Noticias Recientes

100% leidend stortingsbonus 500, kosteloos spins

16 de octubre de 2025

nachfolgende besten Spielbank Spiele inoffizieller mitarbeiter Internet

16 de octubre de 2025

Melbet RU 2025: Полный обзор международной БК для азартных игроков

16 de octubre de 2025

Melbet букмекерская контора официальный сайт – обзор 2025 года с инсайдером

16 de octubre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.