Tras conocerse la acusación de Marcelo Corazza por formar parte de una red de trata de niños, el tema se convirtió en parte de la agenda diaria de los medios de comunicación. Sin embargo, no todos lo tratan de la misma manera.
Letizia Tamborindeguy, es Licenciada en Trabajo Social, y habló con “Atardecer” por Radio Mitre Bahía, sobre la importancia de abordar estos asuntos correctamente. Sobre todo, cuando hay chicos y adolescentes involucrados.
“Quienes están a cargo de comunicar tienen que darle importancia al uso de vocabulario apropiado, porque si se nombran términos que no corresponden, estamos hablando de violencia simbólica”.
Luego destacó que muchas veces se informa desde el desconocimiento.
“No se dice pornografía infantil, porque se relaciona a un concepto que se utiliza para prácticas sexuales consentidas entre adultos, que se distribuyen generalmente como un negocio legal. La diferencia es que cuando hay niños y adolescentes involucrados, no existe ese consentimiento”.
Luego, agregó que como sociedad tenemos la obligación de deconstruir estos términos. «No es pornografía infantil, es abuso sexual contra la niñez”.
Con respecto al correcto uso del vocabulario, Tamborindeguy comentó que el trabajo infantil es un término que tampoco debería usarse, porque es una práctica que está prohibida. En tal caso, es explotación contra la niñez.
Sobre las características de los abusadores y pedófilos, la licenciada destacó que estas personas tienen una doble fachada, y que la mayoría de las veces se destacan por ser responsables, simpáticas y sociables.
Por otro lado, comentó que tanto ella como otro grupo de profesionales, están realizando charlas y talleres en los colegios, brindándole a los chicos información sobre el cuidado de su cuerpo, y sobre los distintos lugares a los que pueden acudir cuando son víctimas de vulneración de sus derechos.
Para cerrar, contó que el resultado que obtienen cuando finalizan sus exposiciones, es alarmante: “Cuando terminamos de dar una charla, siempre hay un chico que manifiesta una situación de vulneración de derechos”, aseguró Letizia Tamborindeguy, dejando en claro lo importante que es comunicar correctamente.