Los casos de bronquiolitis en Argentina se encuentran en ascenso y ya superan en un 61% a los niveles prepandemia de 2019, que fue el año con el mayor número afectados. Esta información surge del último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud nacional.
Según los datos de este documento, hasta la semana 20 del año 2023 (21 de mayo) «se notificaron 40.394 casos de bronquiolitis, con una tasa de incidencia acumulada de 2768,7 casos cada 100.000 habitantes». Este incremento «se verifica principalmente para las regiones Centro, Noroeste y algunas provincias de región Cuyo», detallaron desde la cartera sanitaria.
«El número de notificaciones de bronquiolitis en menores de dos años entre las semanas 1 y 20 del año 2023 muestran un aumento progresivo desde la semana 11 (19 de marzo) que se acelera en las últimas semanas», ampliaron.
Este panorama produjo una gran demanda en las salas de espera de distintos hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires, pero también en otras provincias de la región Centro del país, superando la ocupación de las camas pediátricas en más de 70% en algunos nosocomios.
Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, profundizó: «Estamos siguiendo la situación de bronquiolitis en el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA) y sabemos que va a empezar en otras provincias. Epidemiológicamente tuvimos una situación distinta durante los años anteriores porque el covid 19 (coronavirus) reemplazó a otros virus y ahora estamos con esta gran circulación».
Analía Rearte, directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica, postuló: «Mientras circuló (el coronavirus) la aparición de otros virus respiratorios fue más baja, casi nula. A medida que dejó de circular, empezaron a circular otros virus respiratorios’.
Con respecto al panorama en la Provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud Nicolás Kreplak detalló: “La situación actual del pico de casos de bronquiolitis es grave, porque llega con muchos casos y varias semanas adelantando. Lo sabemos porque pasó en hemisferio norte en la última temporada y porque ya lo empezamos a ver en nuestro país. Pasa en todos lados. No solo en PBA”.
Fuente: Infobae