Durante la presentación de precandidatos presidenciales en la 135° edición de la Exposición Rural Argentina, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó contra la gestión actual tras el anuncio de las medidas económicas que tuvo lugar anoche luego del preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Basta de parches, es una burla», manifestó el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio este lunes 24 de julio. Y remarcó: «Necesitamos políticas que se sostengan 25 años en la Argentina. Basta de medidas que son más efectistas que efectivas».
Rodríguez Larreta criticó además la brecha cambiaria, el encarecimiento del dólar ahorro, la suba de impuesto a las importaciones y la diversidad de tipos de cambio, incluyendo el dólar agro a $340. «Atentan contra la previsibilidad», sostuvo sobre dichas medidas.
«Estamos hablando del tipo de cambio número 19 que tenemos. Tenemos que ir a un tipo de cambio único», enfatizó el dirigente del PRO, aunque aclaró que es algo que lleva tiempo.
«No es en el primer día, quien diga lo contrario no es serio. No hay dólares en el Banco Central, primero hay que recomponer reservas y reconstruir la confianza», manifestó.
Larreta aseguró que la unificación del tipo de cambio es prioridad para su eventual gestión, y continuó con sus críticas al oficialismo: «Estas telenovelas de decisiones (del Gobierno) siguen atentando contra la credibilidad del país». A su vez, afirmó que «todo se va a revisar» ya que «no es justo que traten de adelantar recursos del presupuesto del año que viene».
Propuestas de campaña
«Tenemos que ir a déficit fiscal cero el primer año. Vamos a reducir la estructura de ministerios a la mitad, pero con eso no alcanza. Necesitamos gente que sepa mirar cada partida en detalle», profundizó el precandidato sobre los objetivos que perseguirá en caso de llegar a la Casa Rosada.
Desde La Rural y en relación al Agro, Larreta subrayó que «el Estado ha sido socio en las ganancias, pero se borra en las pérdidas». «Para el campo lo que es del campo, y hay que terminar con esta extracción de los recursos de la era kirchnerista», remarcó.
«Ofrezco trabajo, gestión, experiencia y el cómo», sostuvo Rodríguez Larreta durante su exposición y añadió: «No tengas dudas de que el campo va a ser uno de los grandes protagonistas de la recuperación argentina».
A su vez, calificó a las retenciones como «un pésimo impuesto» y las señaló como un gran impedimento a la hora de intentar aumentar las exportaciones del país.
(Fuente: Perfil)