Federico Tucat, subsecretario de Gestión Urbana, habló con “Posturas” por Radio 10 Bahía, sobre las obras que se realizan en Villa Mitre y sobre la polémica que se generó entre los vecinos de 14 de julio por la quita de árboles.
Para comenzar, Tucat dijo estar sorprendido con la reacción de algunas personas, porque antes de comenzar con los trabajos en 14 de julio, hubo reuniones previas y se convocó a los vecinos a los talleres para que participaran del proyecto. Aseguró que, en esa instancia, se hicieron modificaciones.
En ese sentido, explicó que no todos se involucraron con la obra, y que justamente los que no intervinieron antes, son los que se quejan ahora con las reformas ya en funcionamiento.
«No entiende de razones técnicas ni de momentos. Porque hubo instancias participativas. Si hubiesen aparecido durante las reuniones, se hubieran buscado soluciones», aseguró.
Y luego agregó: “Es más, originalmente se iban a quitar más arboles porque la obra iba a ser diferente. Dialogando con la sociedad de fomento y con personal técnico, se llega a esta propuesta final”.
Luego dijo que no era un capricho del municipio sacar árboles, y argumentó que incluso las universidades de Bahía Blanca han demostrado en sus estudios que el arbolado de la ciudad tiene que modificar por la potencialidad del riego, por el sobre agua que consumen algunas especies que hacen que no pueden crecer otras, y porque son defectuosas e ineficientes en el aporte de oxígeno.
Por otro lado, se refirió a las obras de Villa Mitre: «Primero aclarar lo que sucedió. Hay olor a nafta, por eso se pararon los trabajos. Primero hay que destacar la actitud de la empresa de actuar con los protocolos y segundo, de la estación de servicio de ponerse a disposición».
“El área de saneamiento ambiental mandó ayer a hacer dos muestreos para determinar en qué grado está la presencia de hidrocarburo”, comentó Tucat.
Otro de los temas de los que habló en «Posturas» fue sobre el nuevo inflador neumático y puesto de herramientas para bicicletas, colocado en la peatonal Drago: «Es una estación de primeros auxilios para bicicletas. Podés colgar la bici, podés poner aire y tiene algunas herramientas».
Por último, explicó cómo les fue con el proyecto para reparación de veredas: «Finalizo el año pasado, tuvimos resultados positivos. El 80 de las veredas intimadas, fueron arregladas», concluyó el subsecretario de Gestión Urbana.