La reacción a tiempo y la capacitación. Esos fueron los dos puntos que resaltó Jonatan Alonso, uno de los profesores de Uno Bahía Club que ayer intervino en la reanimación de un hombre de 67 años que había sufrido un paro cardiorespiratorio mientras trotaba sobre una cinta.
«Soy la cara visible porque fui quien tomó la posta, pero esto es un trabajo en equipo. Todos tuvimos un montón de capacitaciones en RCP. De todos modos, en el momento, uno tiene que tener la cabeza fría como para reaccionar a tiempo. Creo que es fundamental capacitarse en estos temas, porque nunca sabés cuando lo podés usar», expresó Jonatan en comunicación con el programa Posturas, por Radio 10.
«Esto sucedió en la zona de cardio, que está en la parte alta. El hombre se toma el pecho y cae. Así fue cuando uno de los profesores, Lucas Abraham, de manera muy atinada, comenzó a realizarle el masaje cardíaco. Enseguida activamos los servicios de emergencia, seguimos con el masaje cardíaco y buscamos el DEA», contó.
Y agregó: «Cuando subimos con varios otros profesores, me encuentro con que uno de los socios que seguía haciendo masajes de RCP. Cuando llegué, tomé la posta y comencé yo a hacerle masaje cardíaco. Se recuperó tres veces, pero volvía a entrar en paro».
«En la tercera vez que lo logramos recuperar, el aparato nos indica que nos apartemos porque va a hacer una descarga. No recupera la consciencia pero si el color. Después de eso, la ambulancia ya estaba en el gimnasio», completó.
El hombre fue luego estabilizado hemodinámicamente por el servicio de Emergencias Siempre se encuentra recuperándose en el Hospital Penna.
«La ambulancia tardó siete minutos. Una vez que llegaron los médicos, los dejamos trabajar a ellos. Le hicieron algunas pruebitas y creo que se fue hasta hablando con los profesionales», finalizó.















