La dirigente radical Elisa Quartucci aseguró esta mañana que la UCR local sufrió una maniobra que no le permitirá competir en las próximas elecciones primarias, previstas para el 13 de agosto. Según aseguró Quartucci, la lista de su partido, que la llevaba a ella como precandidata a intendente, «hizo todo lo que debía hacer para poder presentarse a elecciones».
«Tanto desde lo político como desde lo legal se cumplieron todos los pasos para poder estar en el cuarto oscuro en las PASO del 13 de agosto», manifestó. Se presentó la documentación y los avales que pide la Ley, frente a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio en la ciudad de La Plata», agregó.
Sin embargo, mencionó que «pese a haber presentado todo legalmente en tiempo y forma», «las conductas más reprochables de la política se pusieron en marcha».
La denuncia de Quartucci le apunta directamente a la Coalición Cívica, partido que forma parte de Juntos por el Cambio.
«Hubo una presión incomprensible desde el más alto nivel de la Coalición Cívica para que la UCR no presentara nuestra lista a la intendencia. El argumento poco democrático de la Coalición Cívica fue monopolizar la oferta electoral de la disputa por la intendencia en Bahía Blanca para no disminuir las chances frente a la candidata local de Patricia Bullrich (Nidia Moirano)», dijo.
«El éxito de esta maniobra implica una virtual proscripción de la UCR a nivel local. Se impide la participación del partido que hace dos años derrotó a la alianza entre el PRO y la CC en toda la Sexta Sección, y obteniendo un virtual empate en nuestra ciudad», agregó.
La dirigente radical dijo además que «ningún tipo de acuerdo político o de cualquier naturaleza que haya sido sellado entre el PRO y la CC puede de manera alguna ir en contra de un derecho inalienable de la democracia, como lo es competir libremente en las PASO».
Lo que reclamaba Quartucci era al menos tener participación con una boleta corta, sin tener candidaturas a Gobernador o a Presidente.
«Antes de que nuestra lista no fuera autorizada tuvimos fuertes presiones para bajar las candidaturas y para sumarnos a la lista de la Coalición Cívica. No todo se compra ni todo se vende, nunca las ofertas de toma y daca estuvieron en nuestra consideración. Solo el miedo a competir explica la postura de la Coalición Cívica», dijo.
«La democracia en las coaliciones es imprescindible y no puede estar sometida a los acuerdos políticos porque el resultado es que se debilita la propuesta electoral. Hoy la oferta local de la JxC es una propuesta que nace debilitada por la ausencia de la UCR en la disputa electoral bahiense. El miedo siempre es malo consejero, más aún para quienes pretenden conducir los destinos de la ciudad», agregó en el comunicado.
Sin embargo, más allá de este reclamo, la representante radical aseguró que apoya «fuertemente la candidatura de Gerardo Morales», quien será precandidato a vicepresidente junto a Horacio Rodríguez Larreta.
«Lamentamos profundamente que el Radicalismo no tenga en Bahía Blanca una propuesta que represente sus ideas y sus principios y nos disculpamos respetuosamente por ello ante toda la ciudadanía renovando nuestro compromiso para seguir trabajando por la ciudad que soñamos», finalizó.