El Ministerio de Salud debe a Bahía Blanca $45.514.436 de pesos por el Programa Sumar durante el 2022, según expresa Adrián Jouglard en su cuenta de Twitter «la última sesión aprobamos el reclamo de la deuda, es necesario el pago en término, la inflación le hace perder valor día a día, al kirchnerismo no le importa B. Bca» sentenció.
El @msalnacion y el @SaludBAP le deben a Bahía Blanca $45.514.436 del programa SUMAR del año 2022, la última sesión aprobamos el reclamo de la deuda, es necesario el pago en termino, la inflación le hace perder valor día a día, al kirchnerismo no le importa B. Bca. pic.twitter.com/OssnALq9gG
— Adrián Jouglard (@adrianjouglard) March 28, 2023
Bahia24 se contactó con el Presidente del Bloque de Juntos, quien comentó «nosotros estamos reclamando ese dinero porque en estos tiempos es una suma importante para el presupuesto de salud, desde abril del año pasado que está esa deuda dando vueltas, se fueron acumulando meses y la verdad que no están pagando».
«Nuestra preocupación es porque la inflación está haciendo que el dinero vaya perdiendo valor, y no recibimos respuesta alguna, la Secretaría de Salud lo está esperando porque necesita comprar insumos y otros elementos que puso para hacer esas prestaciones» cerró.
Cabe destacar que el Programa Sumar es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no posee cobertura formal en salud.
La estrategia de nominalización del Programa Sumar permite el cuidado y seguimiento de la población por parte del sistema sanitario, explicitando los servicios que conforman su derecho a la salud, asignándole contenido y alcance preciso.
De esta forma, por cada persona bajo Programa y por cada consulta y control que se realice, el hospital o centro de salud recibe recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la comunidad.