No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 03:55
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

El gremio de neumáticos no cesa el reclamo y acusó al Gobierno de extorsión en la previa de una nueva reunión

Desde SUTNA remarcaron que en vez de anunciar una reapertura de importaciones y facilitar dólares para esa operatoria.

28 De septiembre de 2022 08:05
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
El gremio de neumáticos no cesa el reclamo y acusó al Gobierno de extorsión en la previa de una nueva reunión
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, criticó al Gobierno nacional y lo acusó de «ponerse del lado de las empresas», al tiempo que afirmó que lo que hace «es una extorsión y un ataque a las paritarias de todos los gremios, al método de la negociación colectiva».

«Es muy grave, porque busca extorsionarnos para que firmemos una paritaria a la baja», precisó Crespo en conferencia de prensa desde la sede gremial, ubicada en la calle Jujuy 995 del barrio porteño de San Cristóbal.

En ese sentido, ironizó: «Les van a dejar importar neumáticos con los dólares que el Estado no tiene».

De esta manera, SUTNA salió a cruzar al ministro de Economía, Sergio Massa, quien a raíz del conflicto que hay en el sector autorizó a permitirles a las plantas «importar los neumáticos necesarios para abastecer el mercado interno».

El gremio rechazó la oferta de 38% de aumento salarial, que significa una pérdida de poder adquisitivo real porque no alcanza los altos índices inflacionarios de Argentina. Además, planteó que las horas trabajadas los fines de semana se paguen al 200%.

El sindicalista remarcó que en vez de anunciar una reapertura de importaciones y facilitar dólares para esa operatoria, sería más sencillo aumentar los salarios de los 5.000 afiliados, porque de esa manera rápidamente se podrían fabricar «1.200.000 cubiertas».

Crespo denunció que, en la reunión que se realizó en la sede del Palacio de Hacienda, «no estuvo presente la voz de los trabajadores, que son la otra parte del conflicto y solo se escuchó a las empresas».

«No se puede decir que tenemos que llegar a un acuerdo en 24 horas o se abren las importaciones», precisó el sindicalista.

Asimismo, amplió: «Si bien somos unos 5.000 compañeros, 5.000 familias, costaría para el país, y para todos, muchísimo menos esfuerzo económico dar ese aumento salarial que cubra la inflación que se está teniendo», agregó en la búsqueda por «seguir cubriendo el poder adquisitivo».

Crespo aseguró que en caso de llegar a un acuerdo, «en forma inmediata se tendrían las cubiertas para abastecer al mercado interno, y no, lo que hay aquí es una intromisión en una paritaria, una intromisión del Estado en forma indirecta para torcer la mesa en una parte donde hay un gobierno que se dice nacional y popular en una situación donde se pone del lado de las multinacionales en vez de los trabajadores pidiendo aumento en una disparada inflacionaria».

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Sergio Massa abre el debate del Presupuesto 2023 en Diputados

Sergio Massa abre el debate del Presupuesto 2023 en Diputados

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.