No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 04:56
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

El Gobierno apuesta a paritarias del 60% anual pese a la alta inflación de enero: «No es una foto que nos haga modificar»

"Trabajamos para que el índice inflacionario este año converja al 60%", ratificó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.

24 De febrero de 2023 08:01
en Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
El Gobierno apuesta a paritarias del 60% anual pese a la alta inflación de enero: «No es una foto que nos haga modificar»
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, adelantó que el Gobierno trabaja para que el índice inflacionario de 2023 «converja al 60%» y buscará cerrar acuerdos salariales en línea con la inflación calculada en el Presupuesto, pese a que el aumento de precios en enero continuó en alza.

«Lo que sostenemos es que trabajamos para que el índice inflacionario este año converja al 60% y es una referencia para la negociación paritaria que se debate exclusivamente entre las organizaciones de trabajadores y las empresarias», resaltó Olmos ante una pregunta de NA.

Consultada acerca de si el Gobierno continúa sosteniendo que es posible llegar a una inflación anual del 60% pese a que la inflación de enero fue del 6%, respondió: «Sí, esto fue aprobado en el mes de diciembre. La foto de enero no es una foto que nos haga modificar un programa de trabajo en el cual todo el Gabinete está comprometido».

«Todos debemos trabajar para converger en ese sentido. En el caso del Ministerio de Trabajo con la doble convicción de saber que lo que de verdad va a permitir recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios es quebrar la alta inflación. Tener una ilusión monetaria no es tener capacidad adquisitiva», agregó en diálogo con los medios acreditados en la Casa Rosada.

En ese punto, la titular de la cartera laboral reconoció: «En caso de que fracasemos desde el punto de vista de la expectativa, lo cual sería muy negativo para el bien común, el Estado va a volver a convocar a una reapertura. No tomo los salarios como una ancla inflacionaria».

«Lo que había negociado para el primer trimestre de este año, en las principales paritarias, nos daba un promedio en enero de 6 y medio por ciento. Nuestra expectativa era que ese número implicara unos puntos de recuperación. No fue así, pero por lo menos ha quedado cubierto el impacto inflacionario», explicó.

Además, la funcionaria nacional consideró que «permanentemente la oposición genera condiciones para desestabilizar» y argumentó: «Su plan considera que tiene que hacer una ajuste grande sobre los gastos del Estado y la capacidad adquisitiva de la gente y pretende que ese ajuste lo haga nuestro gobierno impuesto por el mercado».

«Obviamente que todas esas acciones no son gratuitas. Nosotros trabajamos para neutralizarlas, pero generan tensiones y dificultades», agregó.

Por último, la ministra de Trabajo concluyó: «Existe un proceso muy vigoroso de negociación paritaria, pero lejos de generar un clima de conflicto nos ha otorgado una gran paz social en un periodo afectado por la alta inflación. Hay cause para poder atender las necesidades de recuperación».

Escrito por Noticias Argentinas
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente
«Kelly» Olmos afirmó que «por supuesto» Alberto Fernández está anotado como candidato en la carrera electoral

"Kelly" Olmos afirmó que "por supuesto" Alberto Fernández está anotado como candidato en la carrera electoral

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.