A doce días de las PASO los ahorristas reforzaron sus posiciones en dólares, con una tendencia alcista visible en el mercado paralelo. No obstante, en los contratos de dólar futuro, donde los inversores buscan cobertura frente a una devaluación, la baja del dólar en torno al 4% devolvió la mayor parte del alza del lunes, y también cedieron levemente las cotizaciones bursátiles, con una previsible intervención oficial. A la vez, la cautela se extendió para los activos bursátiles, que necesitan de definiciones electorales concretas para darle nuevo rumbo a los negocios.
El dólar libre anotó una ganancia de 10 pesos o un 1,8% este martes, a un cierre récord de $560 para la venta. La debilidad de las reservas y la tradicional búsqueda de divisas antes de las elecciones, junto con una mayor liquidez por el pago de salarios, dio impulso a la operatoria informal.
En Bahía Blanca, en tanto, cerró su cotización en 570 pesos por unidad para la venta, y 562 para la compra.
Con un dólar mayorista que ganó 85 centavos a $276,15, la brecha cambiaria se amplió a 102,8 por ciento.