Según el informe del Indec la tasa de desempleo bajó al 6,3% el último trimestre del 2022, frente a un 7,1 del trimestre anterior.
Lo cual implica que en Bahía Blanca hay 9mil desocupados, que están buscando empleo. Lo que se ve reflejado al momento de algún puesto vacante y las largas colas que hacen los postulantes.
De 31 aglomerados urbanos, es decir 29,3 millones de personas, los ocupados llegan a 44,6% (13,1 millones de personas) y el nivel de desocupación alcanza el 6,3% (0,9 millones).
#DatoINDEC
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 47,6%, 44,6% y 6,3% en el 4° trimestre de 2022, respectivamente https://t.co/Cdhjt8XtVx pic.twitter.com/yoCNLYIbrm— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 22, 2023
Además la tasa de desempleo fue mayor en mujeres con un 6,7%, que en hombres un 6%, y afectó más a las y los jóvenes.
#DatoINDEC
La tasa de desocupación fue superior en mujeres (6,7%) que en varones (6%) durante el 4° trimestre 2022, y afectó más a las y los jóvenes https://t.co/Cdhjt8XtVx pic.twitter.com/ayiD3iC4fL— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 22, 2023
Mientras que la economía creció 5,2% en 2022 y encadenó dos años consecutivos de expansión. Desde 2012 la economía no crecía en un año par, en el 2017 la economía cayó 2,6%, en 2019 la caída fue de 2,0%,en 2020 producto de la pandemia la actividad se contrajo 9,9%. Para 2021 con las primeras fases de reapertura se vio un fuerte rebote, ese año la economía creció 10,4% y en 2022 el crecimiento de 5,2%.