En el año 2011, la Agencia Nacional de Seguridad Vial declaró al tercer jueves de marzo como Día de la Seguridad Peatonal, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el rol y los derechos de los peatones.
Por esa razón, la Agencia Municipal de Seguridad Vial en conjunto con la Dirección General de Educación, Estrellas Amarillas, la Oficina de Asistencia a las Víctimas y Familiares de Siniestros Viales y el Bahía Blanca Automóvil Club, presentaron el proyecto de Educación Vial 2023.
El mismo, está orientado a alumnos de nivel inicial, primario y secundario. Además, habrá charlas informativas para los padres que estén interesados en participar.
El objetivo del proyecto es fomentar actitudes de conciencia ciudadana y desarrollar hábitos de creación del sentido vial, ya sea como peatón o como viajero.
Además, dentro del nivel secundario se implementará el programa de formación “Mi Primera Licencia” para jóvenes. Aquí, se incluirán temas sobre legislación y seguridad vial.
Esto incluye, documentación exigible, límites de velocidad y prohibiciones. Luego, se brindarán consejos sobre dispositivos de seguridad activa y pasiva (cuáles son y cómo funcionan), distracciones (tiempo de reacción, atención dirigida o selectiva, ceguera por inatención), drogas legales e ilegales, consumo de alcohol.
Las instituciones interesadas en participar podrán contactarse a través de capacitaciones.seguridadvialbb@gmail.com