Juan Perlotti, presidente del Colegio de Farmacéuticos, enumeró los serios inconvenientes que generó la brusca devaluación del peso respecto al dólar y aseguró que algunas farmacias están teniendo problemas en la reposición de la mercadería por lo que podría haber faltantes de medicamentos.
«La situación es que hay farmacias que vendieron mercadería durante el sábado y el domingo, y cuando abrieron el lunes se encontraron con una recomposición de precios muy elevada. En promedio las subas son del 20 o 25%. Algunos arrancan en el 15% pero otros llegan al 40%», comentó Perlotti en comunicación con el programa Posturas por Radio 10.

«Hubo farmacias que trabajaron a pérdida durante un par de días. Incluso, algunas siguen trabajando gratis por los plazos de pago que manejan las obras sociales», agregó.
Perlotti aseguró que esta situación no se va a extender por mucho tiempo y que de hecho, «esta tarde habrá una reunión con las entidades farmacéuticas» para intentar solucionar el conflicto.
«Dependiendo la farmacia, puede que haya algún problema de stock con los medicamentos. La idea no es cortar el servicio, entregar las urgencias y lo que esté en stock. Lo que sí, les pedimos a los afiliados que si no es un caso de fuerza mayor, no compre ciertos productos, por lo menos hasta que no haya una resolución favorable», mencionó.
Perlotti aclaró que no se trata de un tema de especulación, si no que es un tema netamente financiero. «Los medicamentos son de primera necesidad, pero hay farmacias que se han quedado sin caja y que, incluso, salieron perdiendo porque entregaron a un precio que quizás estuvo por debajo del costo».
«Es una situación que se puede solucionar hoy o en estos días. Todo dependerá de cómo salgan estas reuniones», completó.















