El brote de dengue se agrava en el país. Además de los más de 16.000 contagios registrados y 14 muertos confirmados, gran cantidad de personas permanecen internadas en distintas jurisdicciones.
El caso más llamativo ocurre en Santa Fe, donde fue hospitalizado un bebé de 6 meses de nacionalidad boliviana, que además de tener diagnóstico por dengue grave, padece coronavirus. Además, se confirmó el caso de un niño de 6 años internado en una unidad de terapia intensiva.
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, brindó ayer un nuevo reporte semanal de enfermedades transmitidas por mosquitos, dengue y chikungunya, y precisó que a la fecha se registran 7.661 casos, de los cuales 14 requirieron internación, entre ellos los dos niños que se encuentran en terapia intensiva en el Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe.
Al respecto, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, señaló: “La semana pasada habíamos reportado 5.838 casos, pero han aumentado significativamente y, en los departamentos más afectados, los contagios se han duplicado”.
Luego precisó que del total “66 son de chikungunya. De modo tal que seguimos trabajando junto a todos los gobiernos locales en operativos territoriales, fundamentalmente en General Obligado, que concentra 4.117 casos”.
“También observamos que se duplicaron en el departamento Rosario, donde hay 1.252 casos, de los cuales 1.179 corresponden a la ciudad, 25 a Granadero Baigorria y 28 a Pérez. En el departamento La Capital se contabilizaron 381 contagios, de los cuales 341 son en la ciudad de Santa Fe, 19 en Santo Tomé, 4 en Recreo y 10 en Rincón. Asimismo, los números en los departamentos San Cristóbal y Castellanos también aumentaron considerablemente”, agregó Prieto.
Posteriormente, enfatizó que “estas enfermedades llegaron para quedarse” y que “de la prevención que hagamos este año dependerá la evolución de los brotes en el año próximo”.