No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 04:19
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

«Democracia sin proscripciones», el punto a punto del documento consensuado por la mesa del Frente de Todos

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner, "la unidad en la diversidad" y la centralidad de las PASO, los ejes principales del texto acordado entre las distintas fuerzas del oficialismo.

17 De febrero de 2023 09:39
en Nacional
Tiempo de Lectura:5 minuto de lectura
0 0
0
«Democracia sin proscripciones», el punto a punto del documento consensuado por la mesa del Frente de Todos
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Alberto Fernández encabezó la Mesa Nacional del Frente de Todos en la que, ante representantes de todas las fuerzas que componen la coalición de Gobierno, discutieron la estrategia electoral camino a las presidenciales. Lo hizo junto al ministro de Economía y titular del Frente Renovador, Sergio Massa, y el diputado y dirigente de La Cámpora, Máximo Kirchner.

El debate posibilitó el consenso para terminar de definir un documento conjunto que lleva el título de «Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar», en una clara alusión a la situación que atraviesa la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y en la perspectiva de imponerse en las elecciones.

En los 17 párrafos, las fuerzas del Frente de Todos expresan la centralidad de «impedir la proscripción» de la vicepresidenta, potenciar la unidad entre las partes que integran la coalición, e impedir el triunfo de Juntos por el Cambio. Además, enviaron un disipado mensaje al Poder Judicial, blanco del Gobierno tras la sentencia a Fernández de Kirchner en la causa por la Obra Pública.

«Quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado», sostiene el documento difundido, y agrega: «No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular».

Además de los cinco representantes por fuerza, también participaron delegaciones de gobernadores, intendentes y representantes de la CGT, la CTA y los movimientos sociales que fueron parte del armado incipiente para los comicios en 2023. A pesar de no haber confirmado asistencia, el diputado Kirchner asistió a la discusión que tuvo como gran ausente a la exmandataria.

Lejos de definir candidaturas camino a los comicios, y ante una insipiente formulación electoral, acusaron a Juntos por el Cambio de no tener «nada nuevo para decir» y de repetir fórmulas fracasadas. «En 2023 se enfrentarán dos modelos de país. La Argentina de un progreso compartido, democrática e igualitaria; y el anacronismo de una derecha que concibe al país como una plataforma de negocios para unos pocos», expresa la letra.

En la misma tónica, el oficialismo reconoció en la inflación y en la baja del poder adquisitivo los principales problemas de la Argentina, e insistió en la unidad como valor para enfrentar a la oposición. «La unidad en la diversidad», quedó expresado una vez más, en un nuevo intento por mantener la coalición.

El expresidente Mauricio Macri tuvo lugar en las líneas firmadas por las tres principales fuerzas de Gobierno al caracterizar que la gestión de Alberto Fernández estuvo atravesada por la pandemia y la guerra que agravaron «la situación de una economía devastada y sometida a un endeudamiento salvaje por el gobierno de Macri».

«Para evitar un retorno de la derecha, una parte fundamental de la estrategia del Frente es reforzar la unidad en la diversidad. Articular todas las diferentes miradas del Frente de Todxs y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad», indicaron.

A pesar de los debates internos, las fuerzas lograron consensuar que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son «la herramienta institucional creadas para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común».

«El Frente de Todxs mira a los argentinos a los ojos», cierra el documento al tiempo que asegura que «en 2023 el futuro del país está en juego».

La reunión estaba convocada para las 19, pero comenzó recién a las 20:15. Entrada la madrugada todavía seguía el mitín en la sede de Matheu 130. Dejaron para la hora del cierre la difusión de un documento de consenso.

El documento completo de la mesa del Frente de Todos

Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar

Los y las representantes de los diversos espacios que conforman el Frente de Todxs nos reunimos hoy para poner en común las estrategias necesarias para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante.

Estamos en un contexto internacional de incertidumbre a partir de las consecuencias de la pandemia, las guerras y los conflictos por la hegemonía mundial.

El mayor triunfo de los poderes concentrados es someter a la sociedad en el desánimo y en el enojo, en la frustración y el descreimiento. Quieren convertir una situación global muy adversa en un fatalismo del que no hay salida.

En 2023 se enfrentarán dos modelos de país. La Argentina de un progreso compartido, democrática e igualitaria; y el anacronismo de una derecha que concibe al país como una plataforma de negocios para unos pocos. No tienen nada nuevo para decir. Repiten fórmulas que han fracasado hace décadas, salvo para enriquecer a pequeños grupos privilegiados.

En este marco, quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular.

En este marco, la unidad en la diversidad es un valor importante para quienes formamos parte del Frente de Todxs.

Somos plenamente conscientes del particular momento que vive nuestra sociedad. Conocemos todas las demandas económicas y sociales de las que aún tenemos que dar respuestas concretas.

Por eso, es tarea primordial de quienes formamos parte de este proyecto político continuar los esfuerzos para reducir la inflación, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mejor. Ese fue el contrato electoral que acordamos de cara a la sociedad en 2019 y por el cual debemos seguir trabajando.

Estos cuatro años de gobierno se vieron atravesados por circunstancias externas, como la pandemia y la guerra, que agravaron la situación de una economía devastada y sometida a un endeudamiento salvaje por el gobierno de Macri.

A pesar de este contexto, se realizaron esfuerzos que es necesario reconocer y reivindicar como parte de las tareas que nos tocó llevar adelante.

Es necesario avanzar hacia una etapa que le permita recuperar al pueblo argentino la esperanza.

Hoy más que nunca tenemos que estar al lado de cada argentino y argentina que enfrenta dificultades y trabajar junto a ellos para construir el país en el que queremos vivir los próximos cincuenta años.

Pero para evitar un retorno de la derecha, una parte fundamental de la estrategia del Frente es reforzar la unidad en la diversidad. Articular todas las diferentes miradas del Frente de Todxs y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad.

Las PASO son la herramienta institucional creadas por nuestro gobierno durante el año 2010, para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común.

El Frente de Todxs mira a los argentinos a los ojos. Hemos atravesado enormes dificultades, pero aquí estamos construyendo el presente y el futuro. Queremos representar a los millones de argentinos y argentinas que quieren una Nación donde se promueva y proteja a quien produce y a quien trabaja; donde se creen empleos con derechos plenos que permitan el progreso individual y de cada comunidad; donde el sistema científico tecnológico y las universidades nacionales sean un orgullo para todas las personas; donde la igualdad entre varones y mujeres y el pleno respeto a las diversidades sean una realidad cotidiana; donde el federalismo sea un principio y una práctica de reducción de brechas de desigualdad, para contar con un país cada vez más justo e integrado.

Nuevamente en 2023 el futuro del país está en juego.

El Frente de Todxs, unido, reafirma su orgullo por las luchas y los logros del pasado; su compromiso con este complejo presente; y su voluntad indeclinable de construir una patria libre, justa y soberana.

Escrito por Sofía Rojas
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente
El Gobierno pone en marcha el reintegro de 10% para compras con tarjeta en carnicerías

El Gobierno pone en marcha el reintegro de 10% para compras con tarjeta en carnicerías

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.