No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
martes 9 septiembre 2025 11:45
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Confirman el cierre de más de 100 registros del automotor: la mitad son de provincia de Buenos Aires

10 De julio de 2024 09:30
en Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Confirman el cierre de más de 100 registros del automotor: la mitad son de provincia de Buenos Aires
Share on FacebookShare on Twitter

Dos meses después de que se anunciara el cierre del 40 por ciento de las oficinas, el Gobierno Nacional confirmó el cierre de 120 sedes seccionales del Registro del Automotor. Unas 65 están en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires. ¿Qué pasará ahora?

La determinación salió publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Según la Resolución 209/24 del Ministerio de Justicia se suprimió a este centenar de registros seccionales por encontrarse intervenidos. Desde ahora, las competencias y tareas que tenían serán asumidas por las oficinas que cuentan con encargados titulares.

A esto hay que sumarle el cierre de otros cinco registros que fueron creados entre 2017 y 2019. Estos no estaban intervenidos, pero Justicia dispuso suprimirlos igual. Se trata del N° 4 de Florencio Varela, el N° 5 de Ituzaingó, el N° 3 de San Nicolás, el N° 4 de Zárate, y uno de La Plata dedicado exclusivamente a motovehículos.

Los distritos afectados por el cierre del Registro del Automotor
A través de un anexo, el Ministerio de Justicia detalló cuáles son las oficinas suprimidas y dónde quedan. En otro documento, a su vez, quedó establecido qué oficina asume la competencia del registro cerrado. En todos los casos primó el criterio de cercanía por lo que a una oficina cerrada de Ayacucho le corresponderá otra ubicada en la misma localidad.

Arrecifes.
Ayacucho.
Baradero.
Carlos Casares.
Carlos Tejedor.
Colón.
Coronel Dorrego.
Dolores.
General Alvear.
General Arenales.
General Pinto.
Gonzales Chaves.
Henderson.
Benito Juárez.
Las Flores.
Lobería.
Los Toldos.
Magdalena.
Maipú.
Pehuajó.
Pellegrini.
Rauch.
Saladillo.
San Cayetano.
Monte.
Tapalqué.
Tornquist.
Salliqueló.
San Andrés de Giles.
Navarro.
Cañuelas.
Capitán Sarmiento.
Capilla del Señor.
La Costa.
Ramallo.
Florentino Ameghino.
Villa Gesell.
Alberti.

Fuente: Infocielo

Ariel Laruina

Ariel Laruina

Notas Relacionadas

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Más de la mitad de la clase media estima que se empobreció
Nacional

Más de la mitad de la clase media estima que se empobreció

30 de septiembre de 2024
Nota Siguiente
Una estudiante de la UNS en la «máquina de Dios»

Una estudiante de la UNS en la "máquina de Dios"

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Contundente triunfo del peronismo: 13 puntos de diferencia y victoria en 6 de 8 secciones

Sube la temperatura, pero también el viento: el pronóstico para este martes en Bahía

8 de septiembre de 2025
En Abril, una familia bahiense necesitó más de $1.300 mil para no ser pobre

Una familia bahiense necesitó más de 1 millón 300 mil pesos en agosto para no caer en la pobreza

8 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Contundente triunfo del peronismo: 13 puntos de diferencia y victoria en 6 de 8 secciones

Sube la temperatura, pero también el viento: el pronóstico para este martes en Bahía

8 de septiembre de 2025
En Abril, una familia bahiense necesitó más de $1.300 mil para no ser pobre

Una familia bahiense necesitó más de 1 millón 300 mil pesos en agosto para no caer en la pobreza

8 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.