Patricia Bullrich logró este mediodía una foto de “unidad” con su excontrincante en la interna de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta. El encuentro arrojó una imagen de conciliación. Flashes sin la presencia de la prensa para evitar preguntas que puedan incomodar o entorpecer la campaña. El escenario de tres tercios no da lugar al error.
“Los argentinos decidieron el rumbo y la fuerza que debemos tener en Juntos por el Cambio. Ahora vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos en esta Argentina”, dice el tuit en el que habla solo la candidata.
Los argentinos decidieron el rumbo y la fuerza que debemos tener en Juntos por el Cambio. Ahora vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos en esta Argentina. pic.twitter.com/bvkKKUmj3k
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 16, 2023
Bullrich busca retener el 11% que el jefe de Gobierno porteño obtuvo en las PASO y necesita estirar el techo para entrar en el balotaje. Todo mientras Mauricio Macri coquetea con un acuerdo con Milei para evitar que Sergio Massa polarice con la sorpresa de estas elecciones y relega a su elegida. Bullrich admitió después de las PASO que las peleas públicas con HRL los perjudicó. “Nos hizo mucho daño. No salimos primeros porque nuestra interna siempre fue un debate respecto de la nitidez del cambio que nosotros le ofrecemos a la sociedad”, indicó.
La candidata de JxC no puede arriesgar. Por eso en las últimas horas descartó un acuerdo con los libertarios bonaerenses para enfrentar al gobernador Axel Kicillof. “Legalmente, no se puede hacer, las candidaturas de las PASO son las que van. En la nuestra queda Patricia Bullrich, (Néstor) Grindetti y los intendentes. Es imposible. Nosotros estamos convencidos de que vamos a ganar la Provincia porque entre Grindetti y Santilli hemos quedado a dos puntos de un candidato que iba solo”.
Con Patricia estamos más juntos que nunca y vamos a trabajar codo a codo para llevar el cambio profundo a toda la Argentina. pic.twitter.com/o11vOMkiX6
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 16, 2023
El lunes, Bullrich reunió a sus colaboradores en la provincia de Buenos Aires: los jefes de campaña Sebastián García de Luca (bonaerense) y Juan Pablo Arenaza (nacional), Grindetti y el candidato a diputado nacional Cristian Ritondo.
¿Cómo sigue la campaña? ¿Cuál es la estrategia? ¿Dónde están los votos? Son los otros “tercios” que carcomen la cabeza de los candidatos. Según una proyección de la politóloga Ana Iparraguirre: para octubre hay 867.423 votos en blanco dispuestos para definirse; 310.954 votos de fuerzas de derecha que no pasaron las PASO, 757.924, de espacios de la izquierda que no pasaron las PASO; y 1.838.469 que podrían participar en las elecciones del 22/10 y que faltaron a las del 13 de agosto.
(Fuente: TN)