Andrés De Leo, precandidato a intendente por Juntos por el Cambio, visitó el estudio de “Posturas” por Radio 10, y contó que este lunes a las 19 estará presentando su nuevo local en Estomba 128, donde hará el anuncio de su lista.
Además, dio detalles de sus proyectos y de lo que cree que la ciudad necesita mejorar. “Hay que equilibrar la obra pública. Tiene que ser proporcional, porque hay sectores en los que no se ha avanzado. Hay que trabajar en mayor eficacia”, manifestó.
En ese sentido, agregó: “Estamos contentos porque vemos que hemos logrado que otros candidatos empezaron a debatir proyectos a futuro. Hemos sido los impulsores de esto. No se hablaba de obras públicas en los barrios ni de educación. Creemos que esto ha sido nuestro logro”.
Luego contó cuáles son sus prioridades. “El compromiso con la educación va a ser uno de los ejes más importantes de mi campaña. Se habla mucho y se hace poco. En Bahía los fondos educativos tienen que ser destinados íntegramente para eso”.
Al ser consultado sobre los problemas de infraestructura que afectan a la Escuela Nº2, dijo que a su parecer va a necesitar intervención de la Provincia de Buenos Aires, porque la situación es muy grave.
“Estamos convencidos que en cinco años vamos a cumplir con todos los establecimientos educativos”, anticipó.
En relación al tema, dijo que: “Este Concejo Escolar así como está no sirve. Tenemos que trabajar por uno nuevo más involucrado”.
Por otra parte, De Leo remarcó cuáles son a su entender, las cosas que no están funcionando bien en la ciudad. “Bahía necesita urgente trabajar en planificación. La ciudad crece y muchas veces no se sabe dónde van a estar las escuelas, los comercios, la seguridad. Y hay otros sectores que lamentablemente, no reciben un peso de inversión”.
“Nosotros tenemos un plan muy ambicioso para Bahía Blanca, pero que creemos que se puede cumplir. En un contexto de crisis económica no haremos promesas, pero nos comprometemos a buscar fuertes soluciones”.
Luego se refirió a la gran queja que le hace la comunidad. “La gente pregunta por qué se hacen intervenciones en el centro y después se da marcha atrás. Reitero esto tiene que ver con la planificación. Hay que consultar a especialistas, a los vecinos, remiseros, colectiveros, a todos los involucrados”.
“Vos no podes tomar decisiones sin consultarles a los vecinos. Planificación, diálogo y consenso. Eso es lo que ter permite liderar, cuando vos imponés, perdés autoridad”.
Por último, resaltó uno de los puntos clave para mejorar. “Vas a encontrar muchísimos subsidios. Nos quejamos del kirchnerismo, pero Bahía tiene más subsidios que otros años”.