No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
domingo 21 septiembre 2025 02:33
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Advierten que la sequía provocó un «gran deterioro» en los cultivos de soja y maíz

La Bolsa de Cereales de Córdoba difundió un crudo diagnóstico del estado de esos cultivos, incluido el trigo.

19 De enero de 2023 11:48
en Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
Advierten que la sequía provocó un «gran deterioro» en los cultivos de soja y maíz
Share on FacebookShare on Twitter

Los cultivos de soja y maíz presentan un gran deterioro como consecuencia de la extensa sequía, lo cual se ve reflejado en menores rendimientos y volúmenes de producción, además de una suba de precios. Así lo alertó un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) que detalló el estado en que se encuentran esos cultivos, además del trigo.

En soja, las labores de siembra llegan a su tramo final, con un avance del 93% de los 16,5 millones de hectáreas a sembrar estimadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Según la BCCBA, la escasez de precipitaciones y las altas temperaturas provocaron un deterioro en las reservas hídricas, generando un impacto negativo sobre los rendimientos
potenciales y un retraso de 3 puntos porcentuales respecto al promedio de las últimos cinco campañas.

«Si bien en los últimos días se registraron precipitaciones que podrían mejorar la situación, ya se cuentan daños irreversibles en algunas zonas, principalmente en los cultivos implantados de manera temprana», consideró la entidad.

En este escenario, el USDA de Estados Unidos, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujeron sus estimaciones de producción. En el caso del organismo norteamericano el recorte fue de cuatro millones de toneladas, mientras que la estimación del organismo rosarino fue más pesimista y la redujo en 12 millones de
toneladas, ubicándola en 37 millones de toneladas, el valor más bajo de las últimas cinco campañas.

Por su parte, la Bolsa porteña ubicó la cosecha de soja en un valor intermedio de 41 millones de toneladas, recortando en 7 millones de toneladas respecto a la estimación previa.

En tanto, a los primeros días de enero se llevan comercializadas 35,4 millones de toneladas de soja en el mercado argentino, equivalentes al 81% de la producción del ciclo 2021/22 (83% es el promedio de las últimas cinco campañas) que se situó en 44 millones de toneladas. Este guarismo es casi 1,2 millón de toneladas inferior a lo comercializado a igual fecha del año anterior, básicamente por la caída en la producción, puntualizó el informe.

Con relación al maíz, BCCBA destacó que continúan las labores de siembra, con un avance en los primeros diez días de enero del 88% sobre el área prevista por la Secretaría de Agricultura de la Nación de 10,3 millones de hectáreas, lo cual refleja un leve retraso respecto al promedio.

En este caso y según el análisis de la entidad cordobesa, el clima seco de los últimos tres meses de 2022 complicó el desarrollo del cultivo en aquellos lotes que sembraron de forma temprano, mientras que, por otro lado, dificultó la implantación de los lotes tardíos, principalmente en la provincia de Córdoba. Sin embargo, las precipitaciones de las últimas semanas permitieron avanzar con las tareas de siembra y podrían atenuar el efecto negativo sobre los rendimientos.

Al respecto, la Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de producción en 5 millones de toneladas, pasando de 50 a 45 millones de toneladas; el USDA, por su parte, disminuyó su estimación en 3 millones de toneladas, pero mantiene la producción como un de las mayores de los últimos años.

A los primeros días de enero se llevan comercializadas alrededor de 45,4 millones de toneladas de maíz de la campaña 2021/22, que representan 2,4 millones de toneladas menos que los registros a igual fecha para la campaña 2020/21.

Por su parte, el sector exportador registra el segundo mayor volumen en la historia con compras que alcanzaron 42,5 millones de toneladas. En relación con la producción, se comercializó el 92% cuando resta un mes y medio para finalizar el ciclo.

En cuanto al trigo, la cosecha argentina finalizó con una producción 13,3 millones de toneladas de acuerdo con datos oficiales, el valor más bajo en siete campañas. Organismos privados como la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la estimaron en 11,5 y 12,4 millones de toneladas respectivamente.

De esta manera, las exportaciones alcanzarían los 4,8 millones de toneladas durante el ciclo 2022/23, casi 10 millones de toneladas menos que la campaña previa.

En tanto, la comercialización de trigo de la campaña 2022/23 presenta un retraso de poco menos de 3 millones de toneladas respecto al promedio de las últimas cinco campañas, principalmente por el menor volumen cosechado. BCCBA puntualizó también que los exportadores han adquirido 5,6 millones de toneladas, el menor valor desde la campaña 2016/17, mientras que los molineros han adquirido 1,1 millón de toneladas.

Respecto a la producción, ya se comprometió el 50%, unos 12 puntos porcentuales por debajo de la campaña previa y seis puntos porcentuales menor al promedio de las últimas cinco campañas.

Escrito por Gerardo Choren
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente
Schwartzman y una rápida despedida del Abierto de Australia

Schwartzman y una rápida despedida del Abierto de Australia

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Successful school essays – Writing tips from professionals Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Usual Errors In Essay Composition – Ways To Opt For a Topic For a Paper

20 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.