Abrió hoy el registro para comenzar a cursar una carrera en la Universidad Nacional del Sur a partir del próximo mes de agosto. Esto es posible por el régimen mayormente cuatrimestral de materias que tiene toda la oferta académica de esta casa de estudios. Las anotaciones se tomarán hasta el próximo 19 de mayo, y deben tramitarse de forma virtual en el sitio http://www.uns.edu.ar/ingreso
Allí se detalla todo el mecanismo de inscripción, junto a las carreras que pueden cursarse, cómo es el mecanismo de nivelación y otras consideraciones para facilitar la inserción de los nuevos alumnos y alumnas en la Universidad. Por consultas se puede escribir a ingresos@uns.edu.ar o ver las páginas de Facebook e Instagram “Soy alumno UNS”.
La UNS posee 17 departamentos académicos que dictan más de 60 carreras, entre tecnicaturas universitarias, licenciaturas e ingenierías en prácticamente todas las ramas del conocimiento. Todas ellas son gratuitas y con las más altas acreditaciones académicas.. La UNS también ofrece un amplio programa de becas y subsidios para estudiantes que lo necesiten. Contempla becas en dinero, en pasajes de colectivo, alojamiento en las residencias universitarias y becas comedor, para almorzar y cenar gratuitamente en el comedor universitario.
BOLETO UNIVERSITARIO GRATUITO
Por otra parte, culminará hoy la primera parte del proceso de inscripción para obtener los pasajes sin costo del Boleto Universitario Gratuito.
Hoy debían anotarse los alumnos cuyas licencias universitarias culminen en 8 y 9. Para hacerlo deben ingresar en la plataforma universitaria Guarani3W menú “Servicios”.
En tanto, desde mañana se puede ingresar a la solicitud durante cualquier jornada. Los interesados en obtener el beneficio deben tener la tarjeta SUBE registrada a su nombre; y actualizar los datos censales accediendo a Guarani3W “Matrícula” y “Datos Censales”, cargando en “Domicilio en el período lectivo”.
Para acceder al boleto debe tenerse domicilio en las localidades de los partidos de Bahía Blanca o Coronel Rosales (incluido Puerto Belgrano).
Respecto de los requisitos académicos, los ingresantes del 2° cuatrimestre de 2022 y el 1° cuatrimestre de 2023 sólo deben tener libreta universitaria. El resto de los interesados debe tener dos finales aprobados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, y uno de ellos debe ser en el último semestre.
Hay que recordar que es la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Transporte, es quién validará los 45 viajes mensuales que están contemplados en este beneficio.