No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 01:54
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Axel Kicillof espera la definición del gobierno nacional para evaluar una suspensión de las PASO

La provincia de Buenos Aires tiene una ley propia que explicita que las Primarias para elegir gobernador se celebran el mismo día que los comicios generales

20 De septiembre de 2022 17:54
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
Axel Kicillof espera la definición del gobierno nacional para evaluar una suspensión de las PASO
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este martes a la posibilidad de suspender las PASO -como ya definieron algunas provincias- para las elecciones del año que viene con el justificativo del gasto que implican. El bonaerense tomó distancia de la discusión, pero advirtió que “es un debate que se está dando”. La provincia tiene la particularidad de contar con una ley que explicita que las Primarias para elegir gobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales se celebran el mismo día que las Primarias nacionales, con lo cual -en principio- queda encadenado a lo que suceda en el Congreso.

“Nosotros venimos pegados al gobierno nacional, a la PASO nacional por nuestra ley de PASO, con lo cual es un debate que se tiene que dar en el Congreso de la nación, porque ahí veríamos qué ocurriría si el Congreso decide suspender las PASO de este año o lo que decida”, aseguró el gobernador este martes desde La Plata tras encabezar la firma de un convenio entre UNICEF, la ´provincia y municipios para fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En una rueda de prensa, el mandatario admitió que “varios gobernadores lo plantearon en sus provincias”, pero que “no puede ser una decisión independiente de la provincia”. Sucede que en territorio bonaerense, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria se rigen por la ley 14086 que en su artículo 2 explicita que “Cuando el Poder Ejecutivo Nacional, convoque a elecciones primarias nacionales, para Presidente y Vice y/o Parlamentarios del MERCOSUR y/o Diputados Nacionales y/o Convencionales Constituyentes, la fecha de realización de las elecciones Primarias obligatorias y simultáneas provinciales, se realizarán el mismo día”. De hecho, ese era el punto que intentó -sin éxito- modificar la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal cuando entre fines de 2018 y principio de 2019 se intentó “desenganchar” la elección provincial de la nacional. En aquel entonces se avanzó con la conformación de una Bicameral que realizó algunas reuniones para evaluar la factibilidad de la modificación. Sin embargo, la decisión del entonces gobierno nacional dejó sin margen de maniobra la estrategia de la gestión bonaerense.

Actualmente en las provincias de Salta y San Juan ya se definió que no habrá Primarias. La provincia de Buenos Aires es clave por su peso electoral propio: En las elecciones del 2019, representaba el 37% del padrón nacional. En el oficialismo, puertas adentro, hay una línea que considera aceptable la suspensión de las Primarias para estas elecciones. El argumento oficial tiene que ver con “el gasto”, que implican. Detrás de este argumento aparecen sectores del Frente Renovador que en línea con el plan de equilibrio fiscal que promueve el ministro de Economía de la Nación y líder del espacio político, Sergio Massa, sugieren que no es momento de un gasto semejante. El lunes, el intendente de San Vicente, del Frente de Todos, Nicolás Mantegazza dijo que “lo que se está planteando es que, en este contexto económico, haya una posibilidad de simplificar el costo electoral para reducir costos”, y que se acatará lo que defina el Gobierno.

En tanto, el gobernador también recordó que el ex presidente, Mauricio Macri, habló sobre el tema: “Veía una declaración de Macri que decía que estaba en contra totalmente de las PASO. Evidentemente creo que es un debate que se está dando y hay que escucharlo en detalle”, dijo y volvió a delegar la responsabilidad final en el Congreso. “No es un resorte de la Provincia, espero que lo hagan nuestro diputados nacionales en el Congreso”, expresó.

La existencia de una ley propia para las Primarias traza dos escenarios para el Ejecutivo bonaerense. Uno es atarse a la la norma de que la definición debe pasar por el Congreso y otra -más engorrosa, pero posible- es intentar la modificación de ley provincial PASO y habilitar la suspensión por esa vía a través de la Legislatura bonaerense que abarcaría la elección de candidatos a gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares. En la Legislatura los números son ajustados para el oficialismo, sobre todo en el Senado bonaerense donde hay 23 bancas oficialistas y 23 bancas opositoras e, indefectiblemente, el FdT necesita de la oposición que ya avisó que que está en contra, al menos legislativamente. Sin embargo, la presión ejecutiva de intendentes puede acelerar el proceso. Todavía está fresco el recuerdo de la modificación a la ley de reelecciones indefinidas que terminó sellándose en un acuerdo entre los jefes comunales oficialistas y opositores que se trasladó a la Legislatura y terminó votándose en la última sesión del año pasado.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Se disparó el dólar blue y cerró a $287

Se disparó el dólar blue y cerró a $287

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.