No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 00:44
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

Impuesto a las Ganancias: los detalles del nuevo anuncio de Sergio Massa

El candidato de Unión Por la Patria aclaró que en octubre se elevará el piso hasta 1.770.000 pesos.

12 De septiembre de 2023 07:25
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
Impuesto a las Ganancias: los detalles del nuevo anuncio de Sergio Massa
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Massa y su equipo de Economía presentaron el nuevo proyecto para modificar el impuesto a las ganancias. La intención del ministro es que, una vez aprobado la modificación en el Congreso, solo paguen ese tributo los mayores ingresos superiores a quince Salarios Mínimos, Vitales y Móviles con puestos jerárquicos. Pero, sin aguardar el accionar parlamentario, el candidato de Unión Por la Patria aclaró que en octubre se elevará, por decreto el piso de Ganancias hasta 1.770.000 pesos.

Una vez que se conoció los detalles del proyecto, Massa -acompañado por los sindicalistas- salió a hablar en la puerta del Palacio de Hacienda. Allí, frente a miles de trabajadores, remarcó que «el salario no es ganancia sino remuneración». «Era vergonzoso que en el país en el que promovemos el trabajo, los trabajadores paguen ganancias, por eso hemos decidido enviar al Congreso nacional una ley que elimina la cuarta categoría de impuesto a las ganancias para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina», expresó Massa.

Y agregó: «Tenemos que terminar con esta locura del médico que no quiere hacer una guardia más porque la pierde en ganancias; del docente que cuando tiene un segundo o tercer trabajo pierde su esfuerzo en ganancias; del camionero que cuando hace un viaje al extranjero o lleva una carga peligrosa paga impuesto a las ganancias; de los trabajadores del Estado que cuando tienen presentismo terminan siendo perjudicados por el impuesto a las ganancias. Entonces, hemos decidido presentar esta ley».

En el discurso, Massa detalló que, más allá del proyecto, se impulsará, vía decreto, «un mínimo no imponible de $ 1.770.000». «En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, jubilados de privilegio o beneficiarios de altos ingresos pagando el Impuesto a las Ganancias», completó, para cerrar con un mensaje con miras a las urnas: «En los próximos 45 días se juega el futuro de la Argentina. Necesitamos hacer todo el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina y el peronismo».

La letra chica del proyecto

La modificación de Ganancias la había anunciado el propio Massa mediados de la semana pasada. Su objetivo era eliminar el impuesto para todos los trabajadores. Ahora, en la letra chica del proyecto, sólo quedarán los puestos jerárquicos que asciendan a quince salarios mínimos vital y móvil y se eliminan los empleados de cuarta categoría, es decir, trabajadores en relación de dependencia y jubilados.

Según Economía, es solo un universo de 90 mil contribuyentes, lo cual representa menos del 1% de los empleos actuales. Y quienes dejarían de abonarlo son alrededor 800.000 contribuyentes, según la calculadora del Palacio de Hacienda. Los trabajadores más beneficiados serían de la industria manufacturera, la administración pública, prestadores de servicios e intermediación financiera.

Además, anticipan cuatro claves:

Se establece un Nuevo Mínimo no Imponible de 15 SMVM mensuales que se ajustará en enero y julio de cada año.

Se mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable. Se eliminan distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas.

Menor carga operativa para los empleadores –sistema simplificado- que redundará en una disminución del costo de cumplimiento de las obligaciones tributarias.

«El Estado hace un esfuerzo al dejar de recaudar cerca de $ 1 BILLÓN AL AÑO, que se vuelca de manera directa al consumo y mejora el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados», expone Economía en la explicación de su proyecto.

Durante su discurso, el ministro también recordó que «allá por 2015, un candidato a presidente les prometió a ustedes que ningún trabajador iba a pagar el impuesto a las ganancias, y sin embargo, 4 años después, el doble de los trabajadores argentinos pagaban el impuesto». «Nosotros en el 2019 empezamos un recorrer un camino de disminución y llegamos a este momento en el que menos de 800 mil trabajadores están pagando el impuesto a las ganancias», agregó Massa.

En ese mismo sentido, el ministro afirmó que con este proyecto «lo que estamos tratando de marcar es que el sendero claro de que mi presidencia va a estar marcada por la recuperación del salario y el ingreso en la Argentina».

Otras cuestiones técnicas

Desde Economía estipulan que, en caso de aprobarse el proyecto -no así el nuevo piso, que queda reglamentado vía decreto- se creará un régimen simplificado cedular dentro del impuesto a las ganancias denominado «Mayores ingresos». Como el impuesto es anual, este tributo entrará en vigencia en enero del 2024.

Fuente: Página12

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Inflación: alertan que en agosto podría alcanzar hasta el 13% por la devaluación

Una familia bahiense necesitó más de $ 300 mil en agosto para no ser pobre

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.