Obe Giménez, reconocido veterinario, habló con Jorge Rubio en Posturas por Radio 10, luego del hecho en el que un menor fue mordido por tres perros rottweiler.
«El 70% de los nenes mordidos son por perros de las familias o perros conocidos» aseguró.
«El debate no es la realidad, es de lo que se habla. El 90%, lamentablemente, de las conversaciones están relacionadas con la raza. Yo no defiendo a los perros, defiendo lo que dice la ciencia. La ciencia dice que el determinante genético no existe como tal», señaló Gimenez.
«No existe un gen de la agresividad puntual», explicó sobre el comportamiento de los perros.
«Las razones de agresividad son varias. El que muerde, generalmente, es el que no está sociabilizado, el que fue desmadrado antes de los 60 días» dijo.
Por otro lado, detalló las acciones que confunden al animal y lo pueden volver agresivo: «Entras a tu casa, el perro te hace fiesta y te pide atención, vos se la das. Quiere galletitas, vos le das, le permitís que suba a la cama. Sin querer vos le estás diciendo, vos mandas».
«El cruce de miradas para el perro es desafío. Nunca hay que mirarlo a los ojos», aseguró el veterinario. Y agregó: «Cuando el perro muerde, es que ya hubo otros indicativos de agresión antes».
Por último, aconsejó sobre el cuidado que hay que tener: «Hay que ser responsable, no importa la raza, cualquiera puede ser igual de agresivo. Destetes en tiempo y forma, consulta al veterinario antes de adoptar y si ya tenés al perro infórmate bien. Además de contención física».