No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 10 septiembre 2025 18:25
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Local

Las cuatro iniciativas que presentó el Puerto para avanzar con su plan de gestión sustentable

18 De abril de 2023 15:56
en Local
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
1
Las cuatro iniciativas que presentó el Puerto para avanzar con su plan de gestión sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

Federico Susbielles, presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca recibió la visita de la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y aprovechó el encuentro para presentar las cuatro iniciativas que le permitirán avanzar y potenciar el desarrollo sustentable y sostenible.

Entre las medidas que se presentaron hoy aparece el Plan Forestal Portuario, la cesión de una embarcación para el control y monitoreo de Guardaparques de la ría de Bahía Blanca, la nueva central de monitoreo ambiental online y el Plan Educativo ambiental 2023.

«Hoy el directorio tiene una mirada que se corre de aquella mirada antigua que entendía la gestión portuaria solamente como la atención de los barcos y el comercio. Hoy la gestión tiene que incluir necesariamente a la sustentabilidad, la sostenibilidad y la inclusión de la comunidad. No hay crecimiento portuario viable si no hay cuidado del ambiente y la comunidad no es parte de ese proceso”, mencionó .

La ministra de Ambiente del gobierno provincial agradeció la cooperación del Puerto y destacó el trabajo que se viene realizando a nivel local: “Estos programas que se anuncian hoy son inmensos en términos de definiciones políticas que se están generando desde el Puerto para construir un buen vivir de la comunidad local, fundamentalmente porque desde la creación del Ministerio decidimos que el trabajo se enmarca en un paradigma del ambientalismo popular que implica involucrarse en las discusiones globales sobre la crisis climática desde una perspectiva popular y soberana. Este abordaje lo planteamos desde dos posiciones: por un lado, entendiendo que la dicotomía entre producción y ambientalismo es falsa porque sabemos que hay un camino para construir en el que las prácticas productivas necesariamente tienen que ser sustentables, y por otro lado, entendiendo que la perspectiva popular es con la gente adentro, sin desigualdad».

Por otra parte se hizo entrega de los primeros ejemplares de especies nativas del Plan Forestal a vecinos, vecinas e instituciones de Ingeniero White. Dicho programa cuenta con una inversión de 5 millones de pesos otorgada por el Ministerio de Ambiente a través del cual se construye actualmente un vivero en Puerto Galván y un invernáculo sobre el sector del Balcón al mar para producir especies nativas y ser entregadas a la comunidad y a la industria.

Un total de 1.000 ejemplares de árboles se otorgarán a vecinos y vecinas. Se trata de especies autóctonas y frutales, permitidas por la normativa vigente, para su plantación en veredas públicas. La plantación, cuidado y preservación estará a cargo de las familias solicitantes. Los frutales tienen como destino los patios de los vecinos e instituciones bajo el mismo régimen de cuidados. El objetivo de esta iniciativa es trabajar en la promoción y construcción de una ciudad más verde, poniendo de relieve la importancia del cuidado del medioambiente, potenciando las acciones que propicien la sostenibilidad y mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Además de la entrega de especies, como parte del Plan Forestal Portuario, dentro del complejo también se realizaron trabajos de poda de 176 especies y la extracción de 105 árboles, totalizando la intervención de 281 especies totales. Cabe destacar que cada Eucalipto o Pino que se extrae se va a reemplazar por una especie nativa. Sobre el sector de calle Rubado inició la poda de tamariscos, la limpieza, nivelado y aporte de tierra fértil para la siembra de pasto y la plantación de 20 especies en forma lineal sobre el canal pluvial. También se realizaron barreras forestales en áreas de operatividad portuaria, como Galván y la playa de camiones donde se colocaron entre ambos sectores más de 160 especies.

Finalmente, durante la jornada también se lanzó el Plan Educativo Ambiental 2023, de contenido didáctico e interactivo para concientizar sobre el reciclado y el cuidado del estuario y ambiente, destinado a niños y niñas de nivel primario de escuelas públicas de la ciudad coordinado por Homero Bimbo con el apoyo de la cartera provincial.

“Este plan es la continuación de lo que empezamos el año pasado, con más volumen, era tutoriado por el ministerio. Hay una conciencia ambiental en las nuevas generaciones muy importantes que esa inversión que se hace en educación también es fundamental”, concluyó Susbielles.

Tags: Federico SusbiellesPuerto
Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

Avanza la construcción de un SUM comunitario en el barrio Tierras Argentinas.
Local

Avanza la construcción de un SUM comunitario en el barrio Tierras Argentinas.

5 de septiembre de 2025
Cuenta DNI septiembre: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias
Local

Cuenta DNI septiembre: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias

2 de septiembre de 2025
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
El Puerto le otorgó la reserva de tierras a Pampa Energía para el proyecto de fertilizantes
Local

El Puerto le otorgó la reserva de tierras a Pampa Energía para el proyecto de fertilizantes

22 de octubre de 2024
Elecciones en la UCR: Martín Salaberry será el nuevo presidente del partido en Bahía Blanca
Destacados

Elecciones en la UCR: Martín Salaberry será el nuevo presidente del partido en Bahía Blanca

6 de octubre de 2024
El local Suteba anunció su adhesión al paro y a la marcha universitaria
Local

El local Suteba anunció su adhesión al paro y a la marcha universitaria

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente
El dólar blue sigue imparable: cerró la jornada a 420 pesos

El dólar blue sigue imparable: cerró la jornada a 420 pesos

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.