Germán Baratelli, director de Articulación Público Privada del municipio, visitó los estudios de “Posturas” y habló sobre las dificultades que están teniendo para poner en marcha la puesta en valor del Mercado Municipal.
“Hemos logrado consenso con la mayoría de los comerciantes salvo algunas excepciones”, comentó Baratelli. Luego, remarcó que de 21 locales ya han arreglado con 17.
En ese sentido agregó: “Estamos esperanzados en definir la situación de acá al viernes, pero hay que cerrar urgente porque estos 4 comerciantes tienen una posición inamovible” sostuvo.
Germán Baratelli contó que estos trabajadores no han querido aceptar la reubicación de sus negocios ni tampoco el subsidio que les ofrecía el municipio de 850 mil pesos. “Están pidiendo 3 millones de pesos para irse y es injusto para los demás”.
Según explicó se les ha ofrecido alternativas dentro del área cercana al Mercado, para que mantengan la clientela.
“Ellos nos dicen que el local es de ellos y es mentira. Son inmuebles que pertenecen al municipio con contratos finalizados. No hay ninguno con permiso”.
Por el momento, la situación sigue estando trabada. “Estos comerciantes incluso han cuestionado los informes realizados por los técnicos privados y los profesionales de la UTN que han alertado que no se puede seguir así”.
De acuerdo a los estudios, la salubridad actual del Mercado Municipal es mala porque son muchas secciones chicas donde se puede provocar contaminación cruzada.
Pese a esto, el director de Articulación Público-Privada se mostró esperanzado. “Estamos muy cerca de vaciar el Mercado para comenzar con las obras. Yo creo que se van a ir destrabando las situaciones en los próximos días”.
Sobre la amenaza de juicio de una de las trabajadoras, Baratelli cerró: “Cualquier comerciante puede realizar juicio porque es su derecho, pero los permisos de uso son precarios, se tienen que cumplir ciertos requisitos que desde el año pasado están sin renovarse. No hay delito para que hagan juicio».