El reconocido chef rosarino Damián Delorenzi (39) fue encontrado sin vida a horas de la tarde del miércoles en su local gastronómico en Rosario, Santa Fe, instalado sobre la Santiago al 200. De acuerdo a La Capital de Rosario, las primeras informaciones indican que se habría tratado de un suicidio.
La familia de Delorenzi dio con el cuerpo del chef dentro del restaurante Pasión por las brasas y se comunicó con el 911. Hasta el momento, no hay indicios de la participación de terceros. Asimismo, integrantes de la Policía local secuestraron un arma. Interviene la Fiscalía Segunda Circunscripción, que ordenó la autopista.
Desde Cucinare, ciclo televisivo del cual formaba parte, recordaron con sentidas palabras a Delorenzi y lo despidieron en redes sociales: “Con muchísimo dolor, despedimos al querido cocinero Damián Delorenzi, quien falleció esta tarde en la ciudad de Rosario, Santa Fe”.
“Era un profesional maravilloso y comprometido con su trabajo. Publicó numerosas recetas en Cucinare y siempre irradiando alegría y buena onda. Le enviamos nuestras condolencias y abrazos a toda su familia y amigos en estos difíciles momentos”, completaron.
Delorenzi trascendió con sus participaciones televisivas en El Tres, donde condujo por varios años programas y micros de cocina. En 2004 se graduó como cocinero profesional del Colegio del Gato Dumas y trabajó en grandes cadenas hoteleras de Uruguay y la Argentina, reconstruyó el medio local.
Fue además productor gastronómico del programa Los cocineros en casa, que emitía por El Trece en 2004, con conducción de Martiniano Molina y Donato De Santis. Abrió su propio restaurante en el corazón de Pichincha, precisamente Pasión por las Brasas, inaugurado en 2013.
Por allí pasaron figuras de gran renombre, contó a La Capital de Rosario hace tres años atrás: “Estuvieron Gustavo Cerati, Javier Calamaro, Joaquín Sabina, Juan Manuel Serrat, Lionel Messi y los jugadores de distintas selecciones. Pero el que me hizo temblar las piernas fue Diego Maradona, porque tiene una magia única”.
Fue galardonado con los premios Chef Joven Valor (2010), otorgado por la Academia Argentina de Gastronomía y el premio FundTV al mejor programa de temas de vida cotidiana de Argentina (2019). En 2020, lanzó un libro que lleva el mismo nombra que su local, obra que recopila sus recetas más destacadas.
(Fuente: La Nación)