Como cada 24 de marzo, se realizarán actos y conmemoraciones en distintos puntos del país, por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en homenaje a las treinta mil víctimas de la última dictadura cívico-militar, que usurpó el gobierno entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El Presidente Alberto Fernández encabezará este jueves un acto oficial en la provincia de Buenos Aires, donde anunciará la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, en el excentro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo, en el partido de San Miguel.
La actividad está prevista para las 11:30, donde el mandatario estará acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda, entre otros dirigentes.
En diciembre de 2021, Alberto Fernández firmó el decreto que estableció la cesión de dos fracciones de tierra de la guarnición militar para la creación del «Espacio de Memoria Campo de Mayo», bajo la administración de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
De esta manera, se dejó sin efecto la disposición firmada por el expresidente Mauricio Macri que ordenaba la creación de una reserva natural en el lugar.