El Gobierno Nacional firmó en las últimas horas, un convenio con la provincia de Buenos Aires para ampliar la cantidad de escuelas con cinco horas de clase. Ese acuerdo hizo que se disparara el número de primarias públicas alcanzadas por el programa de extensión de la jornada escolar hasta llegar los 10 mil establecimientos en el país.
Ayer el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó un segundo convenio con su par bonaerense, Alberto Sileoni, con la intención de llegar a un total 2.475 escuelas con al menos cinco horas de clases diarias en la provincia.
Esta última ampliación, hizo que el programa de la quinta hora de clases cubra el 75% de las primarias de gestión estatal, cuando hasta el año pasado solo el 17% de las instituciones tenía jornada extendida.
Hasta el momento, el Gobierno firmó convenios con 22 de las 24 jurisdicciones. Las únicas provincias que aún no aceptaron extender la jornada son San Luis y Misiones. Todavía no se establecieron acuerdos con sus gobernaciones.
El Gobierno Nacional se encarga de financiar el 80% del programa “Una Hora Más”, durante los primeros cinco años. Es decir, gira a las provincias buena parte del dinero para cubrir el plus salarial para los docentes por trabajar una hora más. Si bien al principio la medida generó resistencia gremial y cierto rechazo de parte de las provincias, con el correr de los meses el programa logró avanzar.
En la provincia de Buenos Aires, a partir del 1° de abril, se incorporarán al programa 1.569 escuelas primarias de gestión estatal que hasta hoy tenían jornada simple: 205 de ellas pasarán a tener jornada completa y las otras 1.364 escuelas sumarán una hora extra por día. Estas escuelas se suman a otras 906 que la provincia ya había incorporado el año pasado.