Dos producciones de la Universidad Nacional del Sur, con participación de personal de Audiovisuales, Archivo de la memoria, Secretaría General de Cultura y Extensión y una firma externa, son parte de una nueva serie «Muchas manos en el plato», que el canal infantil Paka Paka comenzó a emitir esta semana.
El martes 21 se lanzó el capítulo que registra las habilidades en la cocina de Malvina Dragone, una niña de siete años de Ingeniero White. En pocos días más, se verá lo que cocina Luiggi Pistarelli, bahiense y de seis años.
El capítulo de Malvina se repetirá este domingo, a las 4.45 y a las 20.15, por la señal infantil. Alllí ella muestra una receta con camarones y langostinos, parte de los productos de la zona.
La serie con capítulos estreno se puede ver esta semana a las 12.45.
Con niños y niñas de seis a nueve años como protagonistas, el ciclo se propone como un recorrido por la gastronomía federal y sus gustos, sabores y formas de alimentación y cocina.
Al momento de poner manos a la obra, niñas y niños se encuentran en compañía de familiares. El objetivo es que, al compartir las labores, queden plasmadas ante la lente los procesos de transmisión cultural e intergeneracional presentes en las comidas y recetas.
El registro parte de la compra misma de ingredientes, buscando mostrar la importancia de una dieta equilibrada, hasta el momento de sentarse a compartir los platos. Además, el recorrido audiovisual permite observar las costumbres alimenticias, pautas culturales y acentos en el habla de cada punto del país.
De la elaboración de los capítulos locales participaron Antonela Laiuppa, María Celeste Napal y Emiliano Ayestarán, por la UNS, junto a una empresa privada.
Fuente: UNS















