No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
domingo 21 septiembre 2025 21:31
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Las ventas minoristas pymes quebraron la racha de cinco meses de caída y cerraron el año con una suba del 2,7%

La evolución anual de las ventas en comercios pymes creció un 1,4% frente a 2021.

9 De enero de 2023 08:18
en Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
Las ventas minoristas pymes quebraron la racha de cinco meses de caída y cerraron el año con una suba del 2,7%
Share on FacebookShare on Twitter

Las ventas minoristas pymes terminaron el año con una suba del 2,7% en diciembre y rompieron la tendencia negativa que arrastraban de cinco meses consecutivos de caída. De esta manera la evolución de las ventas cerró con un crecimiento de 1,4% frente a 2021, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El análisis exhibe que el rubro de mayor tasa de variación anual en diciembre fue nuevamente Farmacia y Perfumería (+15,7%), como viene sucediendo en los últimos meses, mientras que Indumentaria y Textil continuó registrando caídas significativas (-9,3% anual).

En el informe donde se presentaron los datos del relevamiento del último mes del 2022, la entidad gremial empresaria aseguró que “con la excepción de Textil e Indumentaria, todos los rubros medidos crecieron en diciembre en la comparación anual, impulsados por las fiestas, reuniones y encuentros que suelen realizarse durante este mes”.

Asimismo, señalaron que “los acuerdos sectoriales permitieron darles cierta tranquilidad y previsibilidad a los comercios” y agregaron que “una evolución de precios relativamente contenida alimentó este incremento de ventas registrado en diciembre”.

La variación anual de las ventas arroja que Textil e Indumentaria fue el único sector que contabilizó una caída, con un retroceso del 8,5%. Los demás sectores presentaron aumentos, siendo el más importante en Farmacia y perfumería, con una suba del 7,8%; mientras que Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción trepó un 3,2%; y Alimentos y bebidas un 2,9%.

LEÉ: Sergio Massa anticipa que la inflación de diciembre estuvo abajo del 5%

“Este dinamismo moderado se explica, en parte, por los registros del primer semestre del año y por el impulso del fin de año ya comentado”, indicaron desde CAME.

El detalle por rubro

  • Alimentos y bebidas: las ventas crecieron 3,6% anual en diciembre, 4,9% frente a noviembre y cerraron 2022 con un aumento de 2,9%.
  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas en diciembre crecieron 4,7% anual, 7,6% en la comparación mensual, y cerraron 2022 con un alza de 1,8%.
  • Calzado y marroquinería: las ventas crecieron un 1,6% anual, un 7,4% en la comparación mensual, y finalizaron el año con un alza de 1,6%.
  • Farmacia y perfumería: las ventas crecieron 15,7% frente a diciembre de 2021, un 6,2% frente a noviembre, y finalizaron el año con un alza de 7,8%.
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas crecieron 3,2% anual en diciembre, pero cayeron 8,5% frente a noviembre. En el año finalizaron con un aumento de 3,8%.
  • Textil e indumentaria: las ventas bajaron 9,3% anual en diciembre, pero subieron 10,8% mensual. El año cerró con una retracción de 8,5%.

Joaquin Morosi
NA – Buenos Aires, Argentina

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?
Nacional

Confirmaron fines de semana extendidos en octubre y noviembre. ¿Cuáles son los feriados que quedan hasta fin de año?

1 de octubre de 2024
Nota Siguiente
Scioli consideró que Brasilia «era una zona liberada»

Scioli consideró que Brasilia "era una zona liberada"

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

How Reddit helps college students with revision techniques for essays 2025 Best Essay Writing Service Reddit

21 de septiembre de 2025

How Reddit helps students with focused revision sessions Best Essay Writing Service Reddit

21 de septiembre de 2025

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025

Noticias Recientes

How Reddit helps college students with revision techniques for essays 2025 Best Essay Writing Service Reddit

21 de septiembre de 2025

How Reddit helps students with focused revision sessions Best Essay Writing Service Reddit

21 de septiembre de 2025

Tips On How To Do A Entrance Page For An Essay assignment help australia

20 de septiembre de 2025

The Place can college students find advice for balancing schoolwork and extracurricular activities on Reddit Best Essay Writing Service Reddit

20 de septiembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.