El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley N° 15.402 de Alcohol Cero, que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos que circulen en todo el distrito.
La normativa, que fue publicada este jueves en el boletín oficial, contempla penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir a quienes hayan incumplido la prohibición de manejar después de haber bebido alcohol.
La nueva ley contempla la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública
Además, la nueva ley que fue aprobada en diciembre pasado en la legislatura bonaerense, contempla la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
La provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con normas de Alcohol Cero al volante.
En ese sentido, el Municipio de Bahía Blanca detalló cómo será su implementación en nuestra ciudad.
Según detalla el comunicado oficial de la Comuna, «queda prohibido conducir con un grado de alcohol en sangre, superior a 0 miligramos, u otras sustancias que disminuyan la capacidad de manejo».
De esta forma, la normativa elimina el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro en sangre que regía en la provincia.
Penalización:
- Hasta 499 miligramos de alcohol: 3 meses de inhabilitación para conducir
- Entre 500 y 999 miligramos de alcohol: 6 meses de inhabilitación para conducir
- Entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol: 12 meses de inhabilitación para conducir
- Más de 1500 miligramos de alcohol: 18 meses de inhabilitación para conducir
- Negarse a la prueba de alcohol: 18 meses de inhabilitación para conducir