A principios de febrero, se produjo un tiroteo en el corazón de Villa Mitre donde una persona tuvo que ser trasladada en código rojo por el servicio de ambulancias Siempre hacia el Hospital Penna y otra falleció tras el impacto de la bala.
Las víctimas fueron identificadas como Jonathan Ortega de 35, trasladado por una herida en un brazo y Gastón Ortega de 34 años, quien perdió la vida en el nosocomio pese a los intentos de reanimación.
Producto de la balacera, efectivos de la Comisaría Cuarta detuvieron a Ernesto Antonio Ruis Tévez, de 32 años, y Facundo Nicolás Solís, de 31.
Tras el violento, autoridades de carteras de Seguridad de la ciudad y la provincia brindaron una conferencia de prensa donde aseguraron que “todos los dirigentes tienen un participación y responsabilidad de lo que pasa con los hinchas”, refiriéndose a la hipótesis de que lo sucedido el viernes por la noche derivó de una interna en la barra brava de Villa Mitre.
Asimismo, durante la madrugada del domingo destrozaron un auto que se encontraba estacionado en calle Drago al 1600, sobre la vía pública. Al parecer estaría relacionado con el conflicto entre barras y el crimen en Villa Mitre.
El vehículo pertenecería a la expareja de Ernesto “Tony” Ruís, uno de los aprehendidos. Sin embargo, trascendió en las últimas horas que el acusado fue liberado, ya que Jonathan Ortega declaró que el hombre no participó en la balacera que le provocó la herida de bala y le quitó la vida a su hermano.
En cuanto a Solis, continúa detenido y este domingo se negó a declarar ante autoridades judiciales.
En el marco de lo ocurrido, el Ministerio Público Fiscal informó este lunes que un hincha denunció en octubre del año pasado un conflicto dentro de la hinchada del club vinculado a las personas que se encontraban como responsable de la misma y otras que intentaban ocupar ese lugar.
Según fuentes oficiales, la presentación judicial se hizo a pedido de autoridades del club.
De las investigaciones practicadas durante los días subsiguientes en las actuaciones caratuladas como “averiguación de ilícito”, no surgieron elementos que den cuenta de la concreción de un hecho delictivo.
Como consecuencia de ello en el mes de diciembre, desde la UFIJ N°8, se resolvió desestimar las actuaciones porque los hechos que se relatan en la denuncia no configuran delito penal.
Asimismo, durante la tarde del martes, el Juez de Garantías, Guillermo Mercuri, ordenó convertir en detención la aprehensión que recaía sobre Facundo Solís en relación al homicidio de Gastón Ortega y las lesiones que sufrió Jonathan Ortega.
Además, el juez hizo lugar al pedido del fiscal en relación a una medida cautelar solicitada con el fin de evitar la escalada de violencia que se viene detectando desde el crimen de Emanuel Castillo, ocurrido en el año 2020.
Se trata de una prohibición de acercamiento a menos de 300 metros a la redonda del estadio o predio en el que se desarrolle un evento o práctica deportiva en la que participe el Club Villa Mitre y por el término de 1 año, respecto de Rubén Emiliano Pavarín, Ernesto Ruíz Tévez y Jonathan José Ortega, personas que también se las detectó accionando de manera violenta en el tumulto que finalizó con el crimen de Castillo.
De esta manera se busca prevenir “la reiteración de sucesos violentos entre los integrantes activos de la hinchada del Club Villa Mitre, que genera un peligro no solo para sus protagonistas sino para terceros ajenos al conflicto”, afirma el juez en su resolución.
Mercuri, habló en Posturas por Radio 10, sobre la medida cautelar solicitada con el fin de evitar la escalada de violencia y explicó que se tomó la determinación a partir de un pedido del Fiscal Jorge Viego. “Tenía fundamentos en estos hechos y también en una serie de acontecimientos violentos anteriores”.
Según detalló el Juez de Garantías, Pavarín, Ruiz Tévez y Ortega tienen hoy diferentes roles, pero en otros acontecimientos de similares características, se encontraban vinculados. “Por eso se tomó la decisión después del análisis de estás circunstancias y con el objetivo de disipar está escalada de violencia”.
“No pueden estar a menos de 300 metros de cualquier lugar donde se esté desarrollando un evento deportivo, dónde esté el club. Si alguno viola está orden, incurrirá en un delito de desobediencia y podrían ser aprehendidos”.
“Esto es, de alguna manera, una medida que empiece a contagiar. Pero en concreto, personal policial pueden tomar acciones en caso de que cualquiera de estas personas estén a menos de 300 metros de el evento deportivo”, afirmó Mercuri.
La medida cautelar tiene un plazo de año, señaló Mercuri, y explicó que busca neutralizar el peligro.
Tras la medida adoptada por el Juez de Garantías, durante la mañana de este martes se llevaron a cabo cuatro allanamientos.
Los mismos fueron pedidos por la fiscalía N° 7 y ordenados por el Juzgado de Garantías N° 2, para el secuestro de elementos de interés para la causa y se aclaró que no se buscan nuevas detenciones.
Los operativos se realizaron en la zona de Villa Rosario y el sector de la jurisdicción de la Comisaría Quinta.
Según fuentes oficiales, la Policía aprehendió a Jonathan Ortega, quien resultó herido en la balacera ocurrida semanas atrás en inmediaciones del Club Villa Mitre.
Además, resultó aprehendido Nahuel Fuentealba, apodado Patito Cheto, quien cuenta con antecedentes delictivos, en Independencia al 1.700.
Foto: La Nueva