No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
viernes 29 agosto 2025 04:21
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

VTV en la Provincia: la Legislatura busca que los valores se ajusten según el vehículo

25 De agosto de 2025 10:30
en Destacados
Tiempo de Lectura:4 minuto de lectura
0 0
0
VTV en la Provincia: la Legislatura busca que los valores se ajusten según el vehículo
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada provincial de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto que apunta a modificar los valores de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa propone incorporar un artículo a la Ley 13.927 que permita establecer un sistema escalonado de tarifas, tomando como referencia el valor del vehículo de cada usuario.

El Artículo 17° BIS, que impulsa Rasquetti, plantea que la capacidad contributiva sea el criterio central al momento de definir cuánto debe pagar cada conductor por la VTV. De esta manera, quienes posean autos de menor valor —y en consecuencia menos ingresos— pagarían menos que aquellos que tengan vehículos de alta gama.

“Se trata de una medida para respetar el principio de justicia social y garantizar que el costo de la VTV no sea un peso igual para quienes no están en las mismas condiciones económicas”, sostienen los fundamentos del proyecto.

ALIVIO AL BOLSILLO
En los argumentos de la propuesta, Rasquetti remarcó que el principio de capacidad contributiva es esencial para lograr un esquema más justo. “A mayor capacidad contributiva, mayor será la tasa que deberá ingresar, y a menor capacidad contributiva, menor será la tasa”, explica el texto ingresado a la Cámara baja bonaerense.

El objetivo del proyecto es claro: generar un alivio económico para los sectores más afectados por la política económica nacional. En la actualidad, el valor de la VTV es uniforme para todos los usuarios, lo que implica que un conductor con un vehículo económico paga lo mismo que alguien con un automóvil de alta gama.

Este cambio, según Rasquetti, “significaría una reducción de gastos para los usuarios y usuarias que poseen menores ingresos, constituyendo un alivio en un contexto de crisis”.

UNA RESPUESTA A LA CRISIS ECONÓMICA
El proyecto de Rasquetti llega en un momento en el que los costos de la VTV están en el centro del debate político bonaerense. En los últimos meses, la oposición y el oficialismo presentaron iniciativas para discutir los valores del trámite obligatorio que deben realizar todos los vehículos particulares en la provincia.

La diputada de Unión por la Patria señaló que muchos bonaerenses se ven obligados a elegir entre cumplir con la VTV o cubrir otros gastos básicos, lo que pone en riesgo tanto la seguridad vial como el bolsillo de las familias. “Hoy, el esquema actual es regresivo porque afecta de igual manera a quienes menos tienen”, remarcó la legisladora.

En este sentido, su propuesta se diferencia por introducir un criterio progresivo, alineado a políticas de redistribución y justicia social.

LOS ANTECEDENTES: PROYECTOS DE BORDAISCO
No es la primera vez que la Legislatura bonaerense discute cambios en la Verificación Técnica Vehicular. El senador radical Ariel Bordaisco ya había presentado proyectos vinculados al tema, en los que reclamaba mayor transparencia en los aumentos y controles más estrictos sobre las concesionarias que prestan el servicio.

Bordaisco también propuso establecer mecanismos que permitan ajustar los valores de la VTV de manera más previsible, para evitar incrementos desmedidos que sorprendan a los usuarios. En sus iniciativas, el legislador de la UCR sostuvo que la Provincia debía garantizar que el trámite no se convierta en una carga excesiva, sino en una herramienta de seguridad vial accesible para todos los bonaerenses.

Bordaisco, en su proyecto, propone que la primera Verificación Técnica Vehicular deberá realizarse en un plazo determinado por la autoridad de aplicación, sin que este pueda superar los doce meses contados desde su patentamiento, en cuanto a la validez, las unidades particulares tendrán veinticuatro meses desde la fecha de revisión cuando su antigüedad no supere los diez (10) años, los vehículos con mayor antigüedad, la vigencia se reducirá a doce meses, ponderando el lógico desgaste dados los años y el kilometraje realizado.

Para finalizar, el senador radical argumenta que “la presente iniciativa busca armonizar los plazos de control vehicular con las necesidades de los ciudadanos, sin desatender el objetivo primordial de la Verificación Técnica Vehicular: garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. La implementación de este esquema permitirá una fiscalización más eficiente y un mayor nivel de previsibilidad para los propietarios de vehículos, promoviendo un parque automotor más seguro y confiable”, indicó Boradisco.

La propuesta de Rasquetti se diferencia en el enfoque, ya que introduce un criterio social para definir los costos, aunque ambas coinciden en la necesidad de revisar el actual esquema tarifario que rige en la Provincia.

EL DEBATE QUE SE ABRE EN LA LEGISLATURA
Con la presentación de este proyecto, la discusión sobre la VTV en la provincia de Buenos Aires vuelve a instalarse en la agenda legislativa. Se trata de un tema sensible que atraviesa a todas las fuerzas políticas, ya que involucra a millones de conductores bonaerenses.

El oficialismo sostiene que la medida permitiría hacer más justo el sistema y aliviar a quienes más lo necesitan, mientras que la oposición plantea que es necesario garantizar que la tarifa no sea utilizada como un mecanismo de presión fiscal.

Más allá de las diferencias, hay consenso en que la Verificación Técnica Vehicular necesita una reforma profunda que contemple tanto la seguridad vial como la realidad económica de los usuarios.

UN CAMBIO CON IMPACTO DIRECTO EN LOS BOLSILLOS
Si la propuesta de Ayelén Rasquetti logra avanzar en la Legislatura, los bonaerenses podrían tener un esquema más equitativo en los costos de la VTV. Esto significaría que un vecino con un vehículo económico podría pagar considerablemente menos que alguien con un auto de alta gama, respetando el principio de que “cada uno aporte según su capacidad”.

En un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo, la medida aparece como una herramienta para acompañar a las familias de menores ingresos, sin descuidar la seguridad vial.

Fuente: Infocielo

Tags: DestacadoDestacados
Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre
Destacados

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre
Destacados

Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

28 de agosto de 2025
Confirmado: el fin de semana del 12 de octubre va a ser largo en Argentina
Destacados

Confirmado: el fin de semana del 12 de octubre va a ser largo en Argentina

28 de agosto de 2025
Los controladores aéreos llegaron a un acuerdo con el Gobierno y levantaron el paro
Destacados

Los controladores aéreos llegaron a un acuerdo con el Gobierno y levantaron el paro

28 de agosto de 2025
El sudoeste bonaerense en jaque por el vaciamiento de la obra social de las Fuerzas Armadas
Destacados

El sudoeste bonaerense en jaque por el vaciamiento de la obra social de las Fuerzas Armadas

27 de agosto de 2025
Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas
Destacados

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

24 de agosto de 2025
Nota Siguiente
La confianza en Milei cayó a su nivel más bajo desde el inicio de su gobierno

La confianza en Milei cayó a su nivel más bajo desde el inicio de su gobierno

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

Último día lindo antes de la lluvia: el pronóstico para este viernes en Bahía

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

28 de agosto de 2025
El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

28 de agosto de 2025

Noticias Recientes

El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

Último día lindo antes de la lluvia: el pronóstico para este viernes en Bahía

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

28 de agosto de 2025
Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

Congelados: oficializaron el bono de 70 mil pesos para jubilados en septiembre

28 de agosto de 2025
El concejo aprobó un nuevo aumento del boleto de colectivos

El pasaje de colectivos será gratuito el domingo de las elecciones

28 de agosto de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.