Después del fracaso en las elecciones PASO, el Gobierno nacional devaluó la moneda y subió el tipo de cambio oficial a $350, en un 22% respecto a la cotización del viernes. De esta forma, el dólar “tarjeta” y “ahorro” con 75% de impuestos agregados antes de los USD 300 mensuales, arranca este lunes en $612,50 para la venta. En tanto, el dólar tarjeta, después de los USD 300, en $700.
Aunque se trata de un mercado ilegal, es muy visitado y allí marcan la oferta y la demanda, y hasta el último viernes se vendió en $607, y se compraba en $595. Este lunes, en cambio, la divisa comenzó a venderse y comprarse, a partir de las 10 horas, bajo un nuevo esquema de especulaciones.
DÓLAR OFICIAL HOY: A CUÁNTO COTIZA TRAS LAS PASO
- $350 para la venta, y con todos los impuestos asociados al “dólar ahorro”, $612,50
- Dólar “tarjeta”, antes de los u$s 300: $ 612,50 (con el 30% impuesto País y 45% de Adelanto a Cuenta)
- Dólar “tarjeta”, después de los u$s 300: $ 700.
Recordemos que el “dólar ahorro” tiene limitaciones, se puede comprar sólo hasta u$s 200 al mes, por lo que con el inicio de cada mes, se habilita un nuevo cupo, y los gastos con tarjeta de crédito afectan ese límite mensual. Así, por ejemplo, si un ciudadano gastara u$s 500 con tarjeta, no podría volver a comprar dólares por dos meses, y al tercero, solo podría adquirir u$s100.
Fuente: Los Andes