La edición 2023 de la tradicional FISA, la feria que agrupa a todo el sector productivo de la ciudad y una amplia región del país, se llevará a cabo entre el jueves 14 y el domingo 17 de septiembre, según anunciaron esta mañana en una conferencia de prensa llevada a cabo en el municipio.
El acto contó con la presencia del intendente municipal Héctor Gay; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles; el presidente de la Corporación del Comercio y la Industria, Jorge Bonacorsi; y Gustavo Damiani, en representación de la Unión Industrial.
“Tomamos la decisión de trabajar en conjunto con la Corporación del Comercio, Industria y Servicios; el Consorcio de Gestión del Puerto; la Unión Industrial y la Bolsa de Comercio. Es un evento importante para la ciudad, cuyas bases ya están sentadas”, dijo Gay.
Por su parte, Susbielles, resaltó que se busca «generar un ámbito que ponga a la ciudad en valor como un enclave energético, que pueda reunir a las empresas del sector».
«Coincidimos en la importancia de juntar esfuerzos, de hacer un gran evento que pueda aunar lo que es Bahía Blanca en materia energética», dijo.
Con respecto a este tema, es necesario recalcar que la FISA llevará el nombre de + Energía ya que durante la misma se desarrollará el Primer Congreso Nacional de Recursos Energéticos: petróleo, gas, carbón y litio.
«Un lugar para poder mostrar a todo sector empresarial y comercial bahiense, un motor de desarrollo económico. Algo que se pueda abordar y ver desde distintos lugares», continuó Susbielles.
Bonacorsi, por su parte, afirmó que “nuestra obligación volver a poner en valor la ciudad. Este podría ser el puntapié inicial de mostrar la sinergia que puede producirse cuando estamos todos juntos, los que somos protagonistas de la vida socioeconómica de la ciudad”.
Por último, Damiani mencionó que desde la Unión Industrial «están trabajando en conjunto con el puerto en la organización de un evento tratando de potenciar a Bahía Blanca como ciudad energética. Cuando nuestro presidente habló con Bonacorsi para tratar de armar algo en conjunto en la Fisa con la participación del Puerto, la Municipalidad, la Bolsa y todas las entidades agrupadas, nosotros no tuvimos ninguna duda de que ese evento que habíamos hablado con Federico (Susbielles) había que incorporarlo a la Fisa, que era el evento que demuestra el potencial de Bahía Blanca más importante que tenemos. Cuando empresas de afuera tienen la intención de radicarse, es muy interesante que se vea una unión porque hay otras ciudades que tienen tantas internas que hacen que los empresarios vean con desconfianza radicarse en ese lugar”, agregó.















