Oscar Liberman, precandidato a intendente por La Libertad Avanza, estuvo en “Atardecer” por Radio Mitre, donde se refirió a la exitosa visita de Javie Milei a nuestra ciudad y a los proyectos que tiene pensados si gana las elecciones.
“Con Javier (Milei) pegamos onda de una. Era la primera vez que lo veía personalmente. El encuentro fue espontáneo y sincero”, aseguró.
Sobre la multitudinaria convocatoria del dirigente libertario, Liberman sostuvo: “No me sorprendió la cantidad de gente, era lo que yo esperaba. Todo lo que fue costo de campaña en Bahía fue un flyer que se lanzó un día antes en Instagram que encima fue gratis. Se viralizó el flyer y ahí está el resultado”.
En ese sentido, agregó: “La gente responde a estas construcciones colectivas espontáneas de manera positiva. Nosotros lo tomamos como la encuesta de las PASO”.
Luego sostuvo: “Se instaló en Bahía un análisis de que a Javier le fue bien porque se presentó un domingo. Ningún político hace actos políticos un domingo justamente porque ese día se fracasa. Yo vi cómo fue llegando la gente, Javier no venía, me miraban a mí y se iban amontonando”, remarcó.
Sobre la organización, contó que se dio de manera natural. “La idea era hacer el acto caminando, pero era imposible por la cantidad de gente que había. Era un pogo móvil, había una carga emotiva muy fuerte”.
Además, remarcó la presencia de muchos jóvenes. “Los pibes de hoy no conocen la esperanza, y con Milei la encontraron”.
Con respecto a sus propuestas como posible intendente, dijo: “Nosotros tenemos un grupo de técnicos profesionales muy buenos que está trabajando en equipo, cada uno en un tema específico. Tenemos objetivos muy claros”.
En ese sentido, comentó: “Tenemos un proyecto de pavimentación con un fondo fiduciario a 20 años, para que los vecinos puedan licitar las obras con las empresas de manera directa, en un fondo que organiza y garantiza el municipio a costo”.
Por otra parte, remarcó: “Nosotros queremos municipalizar la educación, queremos la descentralización absoluta. Nuestros legisladores van a proponer leyes para que los recursos, los edificios y la educación se transfieran a los municipios. De esta manera, terminas con la burocracia duplicada y con realidades cruzadas”.
Asimismo, detalló: “Vamos a crear la primera escuela municipal como prueba piloto”.
Lego contó que su espacio tenía un programa para firmar con la Provincia, para tener control sobre las escuelas barriales en los horarios que están cerradas. “Queremos firmar un convenio para que el municipio de 17 a 00, financie y se haga cargo de los costos y convierta a las escuelas en esas horas en un centro barrial”.
Lugo explicó cuál era la idea de esta iniciativa. “Así podrán usar el espacio para poner un conservatorio de música, un club, una escuela de danza y hasta funciones de teatro en el salón de actos. Están los recursos, hay que administrarlos»
Por último, Liberban aseguró: “De esta manera, le das vida al barrio, les das contención a los chicos y a las familias”.