No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
miércoles 26 noviembre 2025 02:31
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacados

La pobreza en Argentina subió al 43% en la primera mitad de este año

El dato se desprende de una investigación de la Universidad Di Tella. Había terminado en el 40% en 2022 (frente al 39% del Indec); la incidencia de la alta inflación y cómo evolucionó esta tasa desde la hiperinflación de 1989.

15 De junio de 2023 14:01
en Destacados, Nacional
Tiempo de Lectura:2 minuto de lectura
0 0
0
La pobreza en Argentina subió al 43% en la primera mitad de este año
Share on FacebookShare on Twitter

De la mano de una inflación que no para de crecer, la tasa de pobreza de la primera parte del año ascendió a un 43% de la población de la Argentina, la tasa más alta desde 2004, según un estudio de la Universidad Di Tella.

El experto en estadísticas sociales Martín González Rozada estimó “una tasa de pobreza de 43.4% para el semestre Diciembre 2022-Mayo 2023 con un intervalo del 95% de confianza entre [41.8%, 44.9%]”.

“La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41.2% para diciembre de 2022, 42.3% para el primer trimestre de 2023 y 46.0% para el bimestre abril-mayo de 2023″, indicó el investigador del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la UTDT.

Según el econometrista, “esta proyección sugiere que el 43.4% de las personas viven en hogares urbanos pobres. La población urbana capturada por la EPH en el semestre de referencia se estimó en alrededor de 29.1 millones de personas lo que implica que alrededor de 12.6 millones viven en hogares urbanos pobres”.

En el segundo semestre del 2022, Di Tella había estimado un nivel de pobreza del 40,2%, contra el 39,2% que informó el Indec para el mismo período.

En la hiperinflación de Raúl Alfonsín la pobreza había llegado al 48%, bajó al 16% en 1994 y subió al 26% en 1999, según la serie histórica oficial reconstruida por Leopoldo Tornarolli.

El pico según la serie del Indec se alcanzó en el primer semestre del 2003 con un 54% de pobres; bajó al 44% en 2004, 38,9% en 2005, 31,4% en 2006 y luego comenzó la distorsión de las estadísticas del Indec primero en el gobierno de Néstor Kirchner y luego de Cristina Kirchner hasta fines del 2015.

En 2016 se retomó en el gobierno de Mauricio Macri esta serie –aunque sin un empalme- y la primera cifra del Indec normalizado arrojó un 30,3%; en 2017 bajó al 28,6% en el primer semestre y al 25,7% en el segundo; en 2018 subió al 27% y 32%, respectivamente; y en 2019 se estacionó en el 35%.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, en 2020 –con la pandemia- llegó al 42% en el segundo semestre, descendió en 2021 al 40,6% en el primer semestre y al 37,3% en el segundo; y en 2022 fue del 36,5% y del 39,2%, respectivamente.

Para la UCA, en la segunda mitad del año pasado la tasa de pobreza fue del 43,1%, “afectando con mayor fuerza a la población más vulnerable. Sin embargo, los nuevos pobres pre y post-pandemia provienen de las clases medias tradicionales no profesionales”.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas
Destacados

El Municipio comenzó a denunciar penalmente a quienes corren picadas

10 de septiembre de 2025
El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán
Nacional

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

10 de septiembre de 2025
Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto
Destacados

Tras la derrota electoral, el gobierno reactiva organismos que había disuelto

10 de septiembre de 2025
Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

9 de septiembre de 2025
La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación
Nacional

La producción industrial acumula su cuarta caída del año y complica la recuperación

9 de septiembre de 2025
ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales
Destacados

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

9 de septiembre de 2025
Nota Siguiente
Abren las inscripciones para un torneo de videojuegos para jóvenes bonaerenses

Abren las inscripciones para un torneo de videojuegos para jóvenes bonaerenses

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Noticias Recientes

Tout savoir sur Cenforce

26 de noviembre de 2025

The Role of HGH in Fat-Burning Cycles in Ireland

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025

Chicken Road

25 de noviembre de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.