El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca informó en las últimas horas que la inflación del último mes del 2022 en nuestra ciudad fue del 4,8%.
La suba de precios de diciembre evidenció un leve ascenso respecto al mes de noviembre. De este modo, el año concluyó con una variación acumulada del 85,7%, superando en 37,6 puntos porcentuales al índice inflacionario del 2021 (48,1%).
Durante el mes de diciembre en Bahía Blanca el mayor aumento a nivel capítulos fue en Esparcimiento, con un
alza del 7,8%. El mismo respondió a incrementos del 14,7% en hotel y excursiones, 12,0% en transporte de larga
distancia, 7,3% en cines y teatros, 6,3% en revistas y 4,8% en juegos, juguetes y rodados.
El capítulo Educación mostró un aumento del 5,7%, explicado por incrementos del 8,2% en útiles escolares y del
6,4% en educación formal.
Indumentaria presentó un incremento del 5,6% con subas del 9,8% en calzado deportivo para hombre y mujer,
6,1% en artículos de joyería y relojería, 6,1% en ropa exterior para mujer y 5,2% en ropa exterior para hombre.
Tanto Vivienda como Salud exhibieron variaciones del 5,5%. Alquiler de la vivienda con el 7,5% y materiales y
mano de obra con el 6,2% fueron los más destacados en el capítulo Vivienda mientras que en Salud los principales aumentos fueron en médicos y odontólogos (5,8%) y medicamentos (5,5%).
Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, registró un aumento del 5,4%. Los mayores incrementos corresponden a frutas frescas (22,9%), cerveza (11,9%), quesos duros (10,5%), quesos blandos y untables
(10,0%), cacao y sus derivados (9,9%), almuerzo (9,5%), fideos secos (9,4%), helados (9,1%), fiambres (8,4%),
caldos y sopas (7,8%) y masas precocidas y tapas (7,5%).
Equipamiento y funcionamiento del hogar también mostró un crecimiento del 5,4% debido a variaciones en
servicio doméstico y otros (10,6%), cristalería y loza (10,1%) y limpieza de ropa (6,7%).