El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que estuvo en línea con la cifra correspondiente a marzo, que fue la más alta de la gestión de Alberto Fernández.
El resultado fue del 8,4% el mes pasado y del 108,8% en el último año. En el primer cuatrimestre, acumuló una suba del 32%.
Una serie de rubros superaron el promedio del mes pasado: 10,8% las vestimentas, 10,1% los alimentos, 9,9% los restaurantes y 8,6% equipamiento y mantenimiento del hogar.
En el último año, el promedio del 108,8% fue superado por los restaurantes con el 126%, vestimenta con 120%, alimentos y bebidas no alcohólicas 115%, bebidas alcohólicas 114% y equipamiento para el hogar 111%.
El ritmo inflacionario no parece detenerse en mayo, con varios aumentos de precios regulados y la continuación de la volatilidad cambiaria. Un informe de la Consultora LCG señaló que “en la segunda semana de mayo la suba de precios de los alimentos promedió 3,57%, acelerando 2,4 puntos porcentuales respecto de la semana anterior”. Agregó que “el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8,9% promedio en las últimas cuatro semanas y 8,8% punta a punta en el mismo período. En lo que va del mes acumula un 4,8% de inflación”.
Esta mañana, el presidente Alberto Fernández se había anticipado al dato del INDEC y volvió a hablar de una «inflación psicológica».
“Tuvimos un problema muy serio con la inflación en abril, una corrida que llevó el dólar de 460 a quinientos y pico de pesos. En una semana, subió y bajó y volvió a los precios que tenía. Pero esa subida de precios opera en la cabeza de los argentinos como que va a haber una disparada y se produce una escalada de precios y luego baja el dólar y los precios no”, dijo.
En la misma línea, desarrolló: “Anoche hablaba del tema con Sergio [Massa], tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto.»
«Hay muchas causas que están generando esto, una es la especulación de que pueda haber una devaluación, que el dólar blue sube», explicó y continuó: «El ‘por las dudas aumentamos’, eso por lo que muchos me criticaron y yo llamaba inflación autoconstruida, inflación psicológica, es precisamente eso, que no está en el consumidor, está en el pequeño comerciante”.
Asimismo, en una entrevista para Radio 10, afirmó: “Hay que frenar la inflación de algún modo. Sergio lo ha intentado, en algún momento funcionó y otro momento no, pero tenemos que pararlo”